Listado de la etiqueta: lavandería industrial

La lavandería industrial cumple una función de gran importancia en el sector hospitalario/salud. Un espacio que requiere un grado máximo de pulcritud e higiene, metas que solamente se alcanzan con un protocolo de limpieza exigente y profesional como los que realizamos en LIMP.

Para que sepas la importancia que tiene una lavandería industrial en el sector hospitalario y de la salud, desde LIMP hemos redactado este artículo donde te explicamos algunas de las claves de este trabajo.

 

Importancia de una lavandería industrial en el sector hospitalario/salud

La lavandería industrial es un pilar fundamental del sector de la salud. Y es que gracias a su trabajo se mantienen las condiciones higiénico sanitarias adecuadas en los hospitales y centros de salud. Aspectos fundamentales que hacen que se evite la propagación de infecciones y de enfermedades en estos lugares. Un hecho que fácilmente puede ocurrir si no se interviene pues es la única manera de conseguir que la ropa de cama, los uniformes que usa el personal sanitario y otros textiles que se usan para realizar acciones complementarias de cuidados, estén libres de patógenos y otros contaminantes. Se trata, pues, de un gesto con el que se quiere evitar poner en peligro tanto a los profesionales del ámbito de la salud como a los usuarios de estos espacios.

 

Características y funciones de la lavandería industrial en el ámbito de la salud

Las principales características de las lavanderías industriales que desarrollan su labor con empresas del ámbito de la salud son las siguientes:

  1. En los lavados emplean desinfectantes y detergentes industriales que aseguran la eliminación de las bacterias al completo.
  2. En los ciclos de lavado se usan temperaturas de lavado muy elevadas y se siguen procedimientos que aseguran la correcta manipulación y transporte de ropa. Esto minimiza el riesgo de contaminación cruzada tanto en las prendas de los centros de salud como en las prendas de otros sectores. En el caso de LIMP el proceso de higienización y tratamiento del vestuario laboral, comienza en el mismo momento en que las prendas son recogidas en las instalaciones del cliente.
  3. Se persiguen estándares de calidad elevados. Para ello se realizan pruebas regulares que aseguren que la ropa que les llega cumpla con las exigencias de higiene estipuladas en la normativa. 
  4. Antes de proceder al lavado, la ropa es clasificada e identificada. De manera que se hace un seguimiento adecuado de cada prenda, lo que asegura que la misma se limpia correctamente y que se encuentra en las mejores condiciones posibles. Y, si se detectara algo contrario, se pondrá en conocimiento de los clientes para que tomen las decisiones oportunas.
  5. Cuando se entregan las prendas se hace embolsadas. Es decir, aisladas del resto de prendas de manera que, tanto en el transporte como en la entrega, se mantengan esterilizadas. 
  6. Realizamos informes detallados de todas nuestras actividades. En este sentido, en LIMP y con el objeto de disponer de información precisa y concreta sobre nuestros procesos de lavado, establecemos un sistema identificativo (etiquetas con su correspondiente código de barras) que permite trazar el trayecto seguido por cada prenda, desde que entra en nuestras instalaciones hasta que se la entregamos al cliente. Todo ello nos permite generar, mensualmente, informes de trazabilidad, donde se detalla la cantidad de lavados y el tipo de prendas empleadas por los operarios de nuestra empresa. Además, siempre que el cliente lo solicite, esta trazabilidad se puede completar, no sólo con los procesos de lavado y las máquinas en las que cada prenda ha sido procesada, si no con los análisis de la superficie de las prendas lavadas de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios que se encuentren en vigor. También con las especificaciones concretas solicitadas.

 

LIMP, servicios de lavandería industrial

En LIMP ofrecemos servicios de lavandería industrial de gran calidad. Así, ofrecemos a todos nuestros clientes, la garantía total de que con nosotros van a tener un servicio de calidad, profesionalidad y eficacia en todos los momentos de la limpieza de sus prendas.

Para conseguirlo en LIMP contamos con un circuito perfectamente definido, para el tratamiento de la ropa laboral. Un hecho con el que garantizamos, en todo momento, el perfecto estado de preservación de la misma; al tiempo que evitamos cruces e interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades. Incluidas las que nos llegan del sector hospitalario y de la salud.

Ya está aquí la solución definitiva para la Lavandería Industrial; nos referimos a los tejidos inteligentes. Un hallazgo del sector textil que resulta especialmente relevante para sectores donde la ropa laboral se expone a bacterias, contaminación cruzada, etc.

En LIMP sabemos lo desconocido que es este tipo de tejido, razón por la que hemos redactado este texto. Con la idea de que cada vez haya más personas que lo conozcan.

 

Tejidos Inteligentes: La Solución Definitiva para la Lavandería Industrial

El sector de la moda renueva constantemente las prestaciones de los tejidos. Y es que el mayor conocimiento de las personas en torno a la moda y a la manera en que se hacen los tejidos o los efectos nocivos que estos tienen sobre el entorno, hacen que sea casi cuestión de  vida o muerte de las empresas. De ahí que se apueste por encontrar tejidos que sean más sostenibles y que necesiten menos agua tanto para realizarse como para acondicionarse o limpiarse.

Uno de sus últimos hallazgos en lo que se refiere a tejidos es el denominado tejido inteligente. Estamos hablando de un tipo de textil que contiene componentes electrónicos y sensores en la estructura del tejido. Esto permite que el tejido reaccione de manera dinámica a todo tipo de estímulos externos, lo que supone una importante ventaja frente al resto de los tejidos, especialmente los tradicionales.

 

Tejidos inteligentes: Características y tipología

Los tejidos inteligentes son materiales que han sido diseñados para mejorar la comodidad, seguridad y bienestar de la persona que la lleva pero también para mutar ante posibles cambios climáticos que se produzcan en el exterior. Esto último lo hacen gracias a un sensor térmico que lleva en sus fibras y permite, entre otras cosas, eliminar bacterias o monitorear el estado en que nos encontramos.

Hasta el momento hay tres tipos de tejidos inteligentes. Estos son:

  1. Tejidos pasivos que tienen sensores que detectan cambios relacionados con la temperatura. Se trata de un tipo de tejido que se emplea para proteger a quien lo viste de la virulencia de los rayos ultravioletas. Este tipo de tejido también cuenta con fibras conductoras que ayudan a controlar la temperatura y que favorecen la evaporación de manchas líquidas.
  2. Tejidos activos que se adaptan y modifican cuando se producen  cambios del entorno. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando hay una alteración del clima. En este caso su funcionamiento se debe a la electricidad y a los sensores que tienen.  
  3. Tejidos ultra inteligentes. En este caso se trata de textiles que no solamente son capaces de percibir y reaccionar ante los cambios, sino que también se adaptan a ellos.

 

Beneficios y aplicaciones de los nuevos tejidos 

Aunque son muy beneficiosos para las personas que los llevan, los tejidos inteligentes también son muy útiles para las empresas. Tanto las que usan uniformes laborales como las que nos dedicamos a la limpieza y acondicionamiento de los mismos. Algunos de ellos son los siguientes:

  1. Los tejidos inteligentes tienen una amplia capacidad anti manchas. Esto es posible gracias a que tienen unas fibras que repelen la suciedad impidiendo que ésta penetre el tejido, lo que supone una protección extra para la prenda que se ha realizado con esta materia prima. 
  2. Las características de este tipo de tejido lo hace muy resistente incluso en condiciones extremas. Eso hace que el ciclo de vida de las prendas que se confeccionan con ellos sea más largo. Un hecho que implica una reducción de costes a largo plazo para las empresas, especialmente a la hora de renovar el inventario o hacer frente al capítulo de limpieza y acondicionamiento de los mismos.
  3. Genera una buena imagen y mejora la reputación de la empresa que los usa en sus uniformes.

 

Limpieza de los tejidos inteligentes

Que sean más resistentes a las manchas no significa que no se deban lavar. Todo lo contrario. Eso sí, hay que saber hacerlo y conocer la manera en que se debe acondicionar para que no acabemos por destrozar sus prestaciones.

En este sentido, por ejemplo, en LIMP seguimos el siguiente protocolo: uso de detergentes suaves, selección de la temperatura de agua adecuada, ciclos de lavado diseñados para las prendas realizadas con este tipo de tejido. 

Por ello, también en este tipo de ropa laboral es necesario tener conocimientos específicos y ser profesional. Y es que hay que aplicar tecnologías de lavado adecuadas que minimicen el desgaste de las propiedades que tienen los textiles inteligentes.

 

Desde hace unos años la relación de una lavandería industrial y el medio ambiente ha mejorado mucho. En buena medida gracias a los avances tecnológicos que se han venido sucediendo en el sector, que han permitido acometer importantes mejoras en lo tocante a gestión de recursos y materias primas; pero también gracias a la mayor conciencia medioambiental del sector. 

En LIMP queremos que todos nuestros gestos sean sostenibles, de ahí que hayamos acometido importantes mejoras en este sentido durante los últimos años. Por ello y para explicarte la relación que hay entre las lavanderías industriales y el entorno hemos redactado este post que esperamos encuentres interesante.

 

Lavandería industrial y medio ambiente

El impacto del sector de la lavandería industrial en el entorno medioambiental es importante. Y es que esta actividad económica se caracteriza por hacer un alto consumo de agua, necesitar grandes cantidades de electricidad y, sobre todo, por emplear productos químicos que hagan posible su limpieza e higiene.

Sin embargo, en los últimos años, esta realidad se ha ido ajustando hasta conseguir que las lavanderías industriales hayan podido reducir su impacto en el medio ambiente. Para que sepas cómo lo hemos conseguido, en LIMP hemos querido recoger en este texto los principales hitos de este logro. Una realidad de la que estamos muy orgullosos. 

En LIMp usamos productos biodegradables.

En LIMp usamos productos biodegradables.

LIMP y el medio ambiente

Los principales aspectos que marcan la relación de nuestra actividad empresarial con el entorno son los siguientes:

  1. Consumo razonable de electricidad. En LIMP hemos adquirido maquinaria de última generación que nos ha ayudado a hacer un uso razonable de la energía que se produce en nuestro entorno. Lo que supone reducir nuestra huella de carbono en cantidades importantes, pues reducimos las emisiones que se realizan al producir electricidad.
  2. Hemos logrado imponer un uso eficiente del agua en todos nuestros procesos. En LIMP hemos establecido unos sistemas de reciclaje y de purificación del agua de última generación que nos han permitido reducir nuestro consumo. Lo que supone un abaratamiento en los costes pero, sobre todo, reducir nuestro impacto en el consumo de agua dulce de nuestros recursos hídricos.
  3. Empleamos productos químicos de limpieza que son de naturaleza biodegradable. por lo que, cuando entran en contacto con el agua o las zonas verdes, resultan inocuos y no contaminan. Un hecho que, dado el alto número de productos que consumimos, es una excelente noticia para nuestro medio natural.
  4. Aplicamos sistemas de reciclaje de última generación. En el sector de las lavanderías industriales empleamos sistemas de reciclaje avanzados que no solo reducen el consumo de agua, sino que nos ayudan a reutilizar, por ejemplo, el calor residual que se realiza en los procesos de secado. De ahí que podamos afirmar que trabajamos con una eficacia máxima.
  5. Controles para evitar repetir procesos y volver a consumir energía. En LIMP llevamos a cabo diferentes procesos de monitoreo de todos nuestros procesos. Lo que nos ayuda a hacer un seguimiento de todo lo que realizamos y de poder corregir aquello que no funciona como deseamos sin necesidad de repetir procesos. 

 

LIMP, limpieza para tu empresa

Por todo ello, si buscas una empresa ofrezca a sus clientes una garantía total de calidad, profesionalidad y eficacia, no lo dudes y ven a conocernos. Te explicaremos cómo es nuestro circuito de tratamiento de ropa laboral y sus características singulares.

De esta manera, garantizamos en todo momento, el perfecto estado de preservación de la misma y evitamos cruces e interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades. Y es que ofrecemos soluciones integrales en higiene de vestuario y piezas industriales textiles, pues sabemos cuáles son las necesidades de nuestros clientes y dónde podemos colaborar con nuestro trabajo,

 

En LIMP estamos al tanto de todos los avances tecnológicos que se producen en el sector de las lavanderías industriales para ofrecer a nuestros usuarios el mejor servicio. Para que sepas cómo hemos mejorado nuestros servicios en los últimos años gracias a las novedades tecnológicas, desde LIMP hemos redactado este texto que esperamos encuentres interesante.

 

Avances tecnológicos en lavanderías industriales

A nadie escapa que la tecnología marca el ritmo al que avanzan las empresas independientemente del sector al que se dediquen. Y es que, incluso las lavanderías industriales, hemos vivido importantes cambios gracias a los avances tecnológicos. Novedades que nos permiten ganar en eficiencia y en calidad de servicio. Lo que nos ha ayudado a mejorar nuestros servicios pero, sobre todo, poder adaptarnos a las cambiantes necesidades de nuestros clientes. Cuidados que se han extremado desde la aparición de la COVID19 y que tienen en cuenta las preocupaciones medioambientales.

Lavanderia industrial

Lavandería industrial

Mejoras tecnológicas del sector de la limpieza

Aunque son muchas las mejoras que se han podido realizar en el sector de las lavanderías industriales gracias a los avances tecnológicos, las más destacadas son las siguientes:

  1. Mejores equipos de limpieza. Actualmente, en LIMP contamos maquinaria de última generación. Esto es, lavadoras y secadoras de alta capacidad que son capaces de hacer funciones que sus versiones anteriores no podían hacer o no llevaban a cabo con tanta precisión. En este sentido hay que destacar, por ejemplo, que los modelos actuales son capaces de acondicionar grandes cantidades de ropa y hacerlo en un corto periodo de tiempo. Aspectos que nos habilitan para poder responder adecuadamente a pedidos más grandes y hacerlo de una manera más rápida. 
  2. Mejor control de aspectos básicos en la limpieza de la ropa industrial como la temperatura y el grado de humedad. Gracias a la tecnología, en LIMP somos capaces de ajustar las condiciones de lavado y de secado teniendo en cuenta las necesidades de cada tipo de tejido o de prenda que se nos confíe. De ahí que podamos garantizar una limpieza mejor y una mayor durabilidad de las prendas.
  3. Ser más eficientes en el consumo de energía y de materias primas. Al contar con mejores maquinarias hacemos un uso más razonable y ajustado de las fuentes de energía. De ahí que nuestro consumo de electricidad sea muy ajustado y que el consumo de agua o detergentes haya disminuido. Lo que supone una buena noticia para nuestro entorno, pues ayudamos a cuidarlo y emitimos menos emisiones a la atmósfera.
  4. Automatización de los procesos industriales. En LIMP hemos automatizado buena parte de los procesos de limpieza a los que sometemos la ropa de nuestros clientes. De ahí que, por ejemplo, podamos realizar un seguimiento individual de cada prenda, etiquetar, embolsar, etc. Pudiendo incluso realizar informes detallados sobre cada una de ellas, y adelantarnos a sus problemas de desgaste. Incluso podemos señalar la necesidad de reponerla, llegado el caso.
  5. Mejorar nuestros servicios adaptándonos a las necesidades reales que tienen todos nuestros clientes, por diferentes que sean. Gracias a la inteligencia artificial podemos conocer todo lo que nuestros diferentes clientes esperan de nosotros tras analizar sus patrones de comportamiento. Lo que nos ayuda a ofrecer una mejor experiencia al cliente pero, sobre todo, abaratar los costes. Aspectos que benefician tanto a nuestra empresa como a quienes confían en nosotros.

 

LIMP, tu lavandería industrial

Por todo ello, si buscas una lavandería industrial moderna, eficiente, con amplio catálogo de servicios y una dilatada experiencia en el sector, no lo dudes y ven a conocernos. En LIMP estamos seguros de que no vas a encontrar un mejor servicio en el mercado.

 

La importancia de las lavanderías industriales se ha ido incrementando notablemente, especialmente después del covid. Y es que desde esa crisis sanitaria estalló y las autoridades señalaron la higiene como el mejor medio de mantener a ese tipo de coronavirus alejado de nuestro organismo, las lavanderías profesionales multiplicaron su demanda de servicios. Poniendo, con ello, en valor, el tipo de trabajo que desarrollan.

Para subrayar la labor que se realizó desde nuestro ámbito profesional y que ha hecho que, hoy día, las lavanderías industriales sean uno de los puntos estratégicos para cualquier empresa. Independientemente del sector al que se dedique.

 

La importancia de las lavanderías industriales después del COVID

Las lavanderías industriales realizaron una labor esencial durante la pandemia por la COVID en el año 2019. Y es que en sus manos estaba que muchas personas pudieran desarrollar sus trabajos en empresas que necesitábamos, de la mejor manera posible. pero, sobre todo, de una forma segura. 

Durante ese tiempo, y a medida que se iban conociendo datos del coronavirus que nos afectaba, las lavanderías tuvimos que desarrollar diferentes protocolos que nos ayudasen a mantenerlo a raya. Que hicieran que nuestro trabajo se desarrollara de la mejor manera posible.

En nuestras manos se encontraba poder limpiar, pero sobre todo desinfectar los uniformes de miles de personas que debían seguir trabajando para que el resto de la sociedad pudiera seguir aguantando en sus casos la llegada de la vacuna que pusiera fecha de caducidad a este virus.

 

Un antes y un después de las lavanderías industriales

La eficiencia con la que se desarrollaron los procedimientos de limpieza de la ropa laboral, la manera en la que nos fuimos adaptando a cada cambio, a cada necesidad, y los excelentes resultados que se obtuvieron entonces hicieron que la sociedad valorase nuestro trabajo de otra manera. Pues sabían que más allá de la manera limpieza, nos ajustaríamos a normativas, a leyes, a regulaciones de todo tipo que incluso tenían en cuenta ya el uso responsable del agua y la tendencia a conseguir que nuestra huella de carbono en el entorno fuera mínima.

Todo ello tuvo y tiene consecuencias actuales para las lavanderías. Y todas muy positivas. Que ha hecho que hoy día muchas empresas hayan decidido incorporar, a su funcionamiento, la externalización de la limpieza e higienización de los uniformes de sus trabajadores. Y es que se entendió que este aspecto era determinante para la seguridad laboral y la viabilidad de toda la empresa.

 

LIMP, a tu servicio

En LIMP estuvimos desarrollando nuestra labor durante toda la pandemia, lo que nos ha llevado hoy día a contar con una mayor cartera de clientes. Profesionales y empresarios que saben que no hay nada mejor que confiar la limpieza de los uniformes a los expertos en la materia, a quienes sabemos cómo actuar de manera preventiva y a quienes una vez estuvimos trabajando para evitar que los problemas fueran a más. 

Por eso, si buscas una empresa de limpieza profesional, que ponga la seguridad por delante de cualquier otro aspecto, no lo dudes y confía en LIMP. Nosotros haremos un estudio de tu caso y te propondremos los itinerarios más apropiados para la ocasión. Un protocolo que, ten por seguro, protegerá a tus empleados y a tus productos de cualquier problema relacionado con la higiene.

Además, y con idea de poder hacer nuestra labor de manera que te resulte lo más ventajosa posible, en LIMP ponemos a tu alcance servicios complementarios como son el leasing de ropa laboral o la limpieza de filtros de manga. todo para que la parte textil de tu actividad sea lo más sencilla, cómoda y barata posible. 

Si quieres saber cómo ahorrar agua en tus lavados, en las lavanderías industriales como las de LIMP tenemos muchos consejos que darte. Pequeños trucos con los que conseguirás ahorrar litros en la realización de tu colada y ahorrar en las facturas de los productos de limpieza, del suministro de agua e incluso del consumo de electricidad.

No tienes más que seguir leyendo con atención este artículo y comenzar a aplicar lo que te señalamos. En poco tiempo, tu factura del agua disminuirá notablemente.

Cómo ahorrar agua en lavanderías industriales

Cuando la ropa se lava en las lavanderías industriales estamos contribuyendo al ahorro en el consumo global de agua. Y es que las lavadoras que empleamos tienen una mayor capacidad de lavado, haciendo un uso inteligente de la misma pero, sobre todo, lo consiguen porque emplean sistemas de recuperación del agua. Lo que se denomina “savetank”. 

Este sistema se basa en que las lavadoras industriales cuentan con unos tanques recuperadores de agua que están formados por uno, dos o tres depósitos. Estos pueden tener diferentes capacidades. De hecho, actualmente se puede escoger entre modelos de unos 80 litros de capacidad y los que llegan a tener 150 litros. La elección se suele hacer en función a la capacidad de carga que tenga nuestra lavadora.

Son unos sistemas que se colocan de manera independiente a las lavadoras y que están disponibles para lavadoras frontales y lavadoras de barrera sanitaria. 

Gracias a este sistema se consigue ahorrar hasta un 70% de agua al año. Esta cifra no solamente es una muestra de la influencia positiva que tiene en el ahorro y la sostenibilidad la aplicación de innovaciones tecnológicas en los sistemas de lavado.

Más ventajas y ahorros

Además de agua, los sistemas de recuperación que se instalan en las lavadoras industriales también permiten ahorrar en otros capítulos. En este sentido, por ejemplo, también ofrecen un gran ahorro en el consumo de productos químicos. Esto es posible gracias a la reutilización del agua recuperada.

Otro punto destacado de ahorro es el que tiene que ver con el empleo de la energía. De esta manera, y debido fundamentalmente a la reutilización del agua caliente proveniente de las fases anteriores del lavado, no necesitan calentar el agua constantemente. Lo que conlleva un ahorro importante de electricidad que se nota en la factura mensual del consumo.

A todo ello hay que añadir también que, al presentar un mantenimiento absolutamente sencillo, también ahorra tiempo y problemas. Y es que no necesita instalaciones previas, ni tampoco que contemos con mucho espacio. Pues este sistema incluye depósitos fácilmente extraíbles y con una capacidad de autolimpieza que se realiza mediante programas predefinidos que son capaces de introducir los químicos apropiados para cada lavado.

 

Limpieza industrial de ropa en LIMP

En LIMP somos especialistas en la limpieza de ropa laboral, empleando los recursos más eficientes y obteniendo con ellos los mejores resultados posibles. Un trabajo que desarrollamos en todas sus fases: desde la recogida de las prendas que necesitan ser limpiadas en la propia empresa, hasta su entrega final, con informes de los diferentes procesos a los que se ha sometido cada una de las prendas. Todo ello habiendo desarrollado procesos de limpieza acordes a cada necesidad, empleando productos específicos y los programas de limpieza que requiere cada tejido.

Así pues, si quieres ahorrar agua, no tienes más que optar por contratar los servicios de las lavanderías industriales. ¡Saldrás ganando en todos los sentidos!

La eficacia de los filtros de manga en los diferentes procesos industriales en lo que participa depende de lo limpios que se encuentren. Y es que en muchas ocasiones la acumulación de partículas en su interior obstruye el mecanismo impidiendo que funcionen adecuadamente.

Para evitar que esto se traduzca en un problema de mayor envergadura; en LIMP (lavandería industrial) optamos por su limpieza y la realizamos de manera rápida y eficaz. Haciendo que estos filtros tengan una vida útil mayor y un mejor rendimiento. Por ello, siempre aconsejamos a todas las empresas que los emplean que realicen esta labor de mantenimiento. Es un gesto con el que no sólo ahorran dinero; sino que además ayudan a reducir el consumo de productos, lo que es siempre una excelente noticia para el planeta.

La eficacia de los filtros de manga

Los filtros de manga son un tipo de complemento de actividad que ayuda al desarrollo habitual de la labor de muchas empresas. Especialmente de aquellas que generan emisiones a la atmósfera.

Así pues, un filtro de manga es un dispositivo capaz de separar los elementos sólidos en suspensión de una corriente gaseosa.

Su función es fundamental, pues consiguen que el gas o el aire que expulsan las empresas al exterior salga lo más limpio posible. Pero, sobre todo, que lo haga libre de partículas pesadas que puedan ser nocivas para todos nosotros.

Este tipo de filtro, que también se puede llamar manga filtrante se queda, pues, con una gran cantidad de elementos en su interior. Partículas que acaban afectando a su labor, pues llega un momento en que sus poros ya no filtran adecuadamente. Momento en el que una limpieza puede ser de gran utilidad. Pues, de lo contrario, lo que hay que hacer es proceder a su sustitución.

Su uso está muy extendido. Especialmente en la industria Se emplea en una amplia gama de industrias tales como las plantas de cemento, las de cerámica, los hornos en los que se prepara cal, las plantas de caucho, la industria siderúrgica, las plantas mezcladoras de asfalto, la minería, las que trabajan con aluminio, las de procesamiento de alimentos, las incineradores o todo tipo de industrias químicas, por mencionar únicamente algunas de ellas.

Limpieza de los filtros de manga

Los filtros de manga están fabricados con tejidos muy diferentes. Y cada uno de ellos es la opción ideal para la actividad que ha de desempeñar en la fábrica. Lo más importante es escoger el tejido que mejor se adapte al tamaño de las partículas que se quiera atrapar y, sobre todo, la temperatura a la que trabajará este filtro.

Por regla general, se podría decir que estas mangas filtrantes se fabrican con un tejido especial poroso, que es capaz de retener las partículas sólidas, bien porque las atrapa en el interior, o porque se quedan pegadas en el exterior. En este último caso es necesario que el tejido cuente con una capacidad electroestática.

Todo ello influye también a la hora de definir el protocolo de limpieza que se desarrolla con ese filtro. Y es que necesitan limpieza constante.

Sin embargo, este proceso de limpieza es específico y debe ser realizado por empresas del sector que sepan lo que se traen entre manos. De lo contrario, podrían inutilizar el filtro de manga. Profesionales como quienes integramos LIMP somos capaces de hacerlo y obtener excelentes resultados.

Y es que con la aplicación de procesos de lavado y secado concretos, conseguimos dar uso de nuevo a los textiles industriales, con un coste muy inferior al que supondría la adquisición de unos nuevos.

Así pues, si tienes que realizar la limpieza de filtros de manga en tu empresa, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte a mantener tus filtros y alargar su vida útil.

Muchas personas se preguntan qué es una lavandería industrial, porque la confunden con una lavandería de acceso público. Pues bien, no tienen nada que ver. Las características, el objetivo, las posibles actividades que realiza una lavandería industrial son muy distintas a las que realiza una lavandería industrial.

Para aclararte estos conceptos y presentarte nuestros servicios, en LIMP hemos redactado este artículo sobre qué es una lavandería industrial.

 

¿Qué es una lavandería industrial?

Una lavandería industrial es una empresa que ofrece servicios de higienización y limpieza a otras entidades u empresas. Es decir, se dirige a espacios donde trabajan muchas personas o donde se requiere apoyo externo para mantener adecuadamente elementos que guardan relación con la higiene de sus usuarios. De manera que las lavanderías industriales ofrecen sus servicios a fábricas pero también a hoteles, restaurante u hospitales. Actividades que manejan una gran  cantidad de textiles que deben limpiarse e higienizarse de manera periódica y con todas las garantías legales que exige la ley para cuidar por la salud de todos y de todas.

Servicios de una lavandería industrial

Los servicios que ofrece una lavandería industrial son múltiples y variados. Para que los conozcas hemos seleccionado los más destacados. Son los siguientes:

  1. Realizamos trabajos de gran volumen. Para ello contamos con las lavadoras apropiadas para hacerlo, de gran capacidad y con excelentes resultados. Da igual a la actividad a la que te dediques, sabemos cómo higienizar todo tipo de uniformes.
  2. Nos ajustamos a la normativa de cada actividad. Y cumplimos sus necesidades de higiene y limpieza empleando los productos que mejor se ajustan a ello. En este sentido, clasificamos la ropa cuando llega a nuestras instalaciones y evitamos que se produzcan situaciones de contaminación cruzada.
  3. Somos la opción más sostenible de limpieza de ropa. Y es que nuestras lavadoras emplean mucha menos agua que la que utilizan las lavadoras caseras. Además, empleamos detergentes biodegradables que no dañan tu ropa ni al entorno. Por lo que miramos por tus intereses pero también por los de todos los demás.
  4. Recogemos y devolvemos las prendas que limpiamos desde el lugar en que te encuentras. De manera que no te tienes que preocupar de nada y puedes seguir con tu actividad sin que esto interfiera en tu funcionamiento. La ropa se te devuelve perfectamente planchada, doblada y empaquetada para que conserve sus excelentes condiciones durante todo el tiempo que sea necesario.
  5. Te ayudamos a ahorrar espacio, pues no necesitas tener un espacio para almacenar la ropa sucia. La recogemos siempre que lo necesites.
  6. Elaboramos informes detallados de todo lo que hacemos, del proceso al que sometemos a tus prendas. De manera que tienes completo control de lo que sucede con tu ropa y puedes presentarlos ante cualquier inspección que recibas en tu empresa.
  7. Podemos realizar arreglos si la ropa que nos haces llegar se encuentra en mal estado o requiere un repaso. De manera que consigues alargar su vida útil.
  8. Habilitamos un servicio de renting de uniformes laborables para que no tengas que comprar los estilismos cada vez que los necesites y ahorres en este capítulo. Lo que supone una gran ventaja, especialmente cuando tienes que sustituir una parte del mismo y no necesitas adquirirlo de nuevo.
  9. También te podemos suministrar las taquillas de ropa limpia y ropa sucia.

 

Todo ello en LIMP

Ahora que ya sabes qué es una lavandería industrial recuerda que si necesitas servicios de limpieza de gran envergadura, debes contratar los servicios de una lavandería industrial. Profesionales como los que hacemos LIMP, que conocemos todos los detalles de nuestro servicio y lo adaptamos a las necesidades que se te puedan presentar. Y todo ello lo ponemos a tu alcance por mucho menos dinero de lo que imaginas. Pero sin escatimar nada en la calidad de nuestro servicio.

Ven a conocernos o ponte en contacto con nosotros y resolveremos cualquier duda que te surja en un santiamén.

 

 

 

 

Existen muchas diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica. De ahí que las aplicaciones y los resultados que ofrecen ambas sean completamente diferentes. Por lo que conviene conocerlas bien. Pues sólo así podremos saber qué tipo de lavadora es que mejor se adapta a nuestras necesidades y qué podemos esperar de un servicio de lavandería industrial.

Para que te quede más claro en Limp hemos redactado este artículo con el que queremos explicarte el trabajo que realizamos. Así como las similitudes y diferencias que tiene nuestra labor con respecto al proceso de limpieza que realiza una lavadora doméstica.

 

Diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica

En el mercado hay muchos tipos de lavadoras y hay que saber escoger cuál es la más indicada para nuestras necesidades de limpieza. Sólo de esta manera podremos conseguir el resultado que deseamos. Para que puedas escoger adecuadamente en Limp hemos redactado este artículo con el que deseamos poder aclararte algunas dudas y explicarte las diferencias que hay entre unas y otras.

Diferencia 1: Capacidad de carga

La capacidad de las lavadoras se mide atendiendo a los kilos de ropa que pueden lavar. Ese dato siempre se refiere a kilos de ropa mojada, pues su sistema está preparado para soportar ese peso sin problemas. De manera que las personas que las usan saben cuál es el límite de la lavadora que han adquirido.

En el caso de las lavadoras industriales la capacidad de carga que indica el fabricante es siempre real. Es decir, se refiere a los kilos de ropa seca que se pueden introducir en el interior de este electrodoméstico.

Llegados a este punto hay que señalar también, que las lavadoras industriales tienen mucha más capacidad de carga que las domésticas.

 

Diferencia 2: Capacidad de trabajo

Las lavadoras que empleamos en nuestros hogares están pensadas para que las usemos dos o tres veces al día. Y todo ello sin que su motor se resienta o presente algún problema.

En el caso de las lavadoras industriales, sin embargo, estamos hablando de máquinas que pueden someterse a un uso intensivo y constante. Que pueden trabajar sin problemas durante periodos de 12 a 14 horas diarias.

 

Diferencia 3: Consumo de agua

La cantidad de agua que necesita cada lavadora para funcionar también es diferente. En el caso de las  lavadoras domésticas estamos refiriéndonos a aparatos que puede consumir hasta 150 litros de agua por ciclo de lavado.

En el caso de las lavadoras industriales el consumo se reduce considerablemente. Estamos hablando a una media de unos 90 litros por ciclo de lavado. Si tenemos en cuenta que en el interior de una lavadora industrial cabe mucha más ropa que en una lavadora doméstica, el ahorro es muy importante.

 

Diferencia 4: Reparaciones

Las lavadoras son electrodomésticos de larga duración. Sin embargo, el uso continuado y el paso del tiempo hacen que algunas piezas se estropeen. En el caso de las lavadoras domésticas el precio de las piezas que podemos necesitar para su reparación y el coste de la mano de obra hacen que, en numerosas ocasiones, la reparación no sea rentable. Lo que nos lleva a adquirir una nueva lavadora.

En el caso de las lavadoras industriales hay que destacar que pasa mucho más tiempo antes de que se estropeen. Esto se debe a que sus componentes están reforzados para ofrecer una mayor durabilidad. También hay que señalar que, no solemos encontrarnos problemas a la hora de encontrar piezas de recambio, lo que abarata costes y hace posible y viable su reparación.

 

Por todo ello, si tienes que hacer frente a la limpieza de la ropa de tu empresa, lo mejor es que contrates los servicios de una entidad experta en este tipo de trabajos. Y es que están mucho más preparadas para hacerlo en mejores condiciones. Y es que hacerlo, conlleva muchos beneficios.

¿Qué diferencia a una lavandería normal de una industrial? Muchas personas piensan que una lavandería industrial es igual a una lavandería normal, de esas que podemos encontrar en nuestra calle y a la que podemos acudir para hacer nuestra colada. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Ni el tipo de maquinaria, ni los productos y mucho menos el volumen de la ropa que se limpia en cada uno de los casos puede compararse.

Por ello, cada tipo de lavandería se ocupa de una actividad diferente, realizando con ello un servicio distinto a clientes que poca relación tienen entre sí.

En LIMP queremos ayudarte a aclarar este punto y que puedas saber qué servicios contratar en cada uno de los casos. Y es que ambas tienen una función muy relevante que es importante conocer.

 

¿Qué diferencia a una lavandería normal de una industrial?

Se denomina lavandería industrial es aquella empresa, generalmente ubicada en un local de grandes dimensiones o nave, en la que se realizan labores de limpieza, higienizado, planchado, etc. de prendas de trabajo.

Se trata de una entidad en la que  hay una maquinaria especial, para la realización de tareas concretas. Y donde se emplean productos químicos precisos y muy potentes que facilitan la eliminación de todo tipo de bacterias. De ahí que sean las lavanderías que se encargan del mantenimiento de prendas de ropa en los hospitales, residencias de mayores, colegios mayores, empresas de alimentación, laboratorios, etc.

Sus servicios son muy amplios y se ajustan a las necesidades de cada uno de los clientes. Un trabajo del que se emite un informe y se realiza un seguimiento para que la empresa pueda saber el estado en que se encuentra cada prenda, de cada trabajador, las necesidades que presenta, etc.

Por su parte, las lavanderías normales son aquellos espacios en los que atienden encargos particulares, de pequeña envergadura. A veces ofrecen lavadoras autoservicio además de la posibilidad de contratar su trabajo de limpieza para prendas específicas (como las realizadas en piel). O incluso para nuestra colada si es que necesitas un servicio, digamos de préstamo, de una lavadora y una secadora. Aunque en España se encuentran, no son tan habituales como en centro Europa o en los países anglosajones. De ahí, por ejemplo, que sean habituales en el cine o televisión, pues forma parte de su vida diaria.

Una lavandería para cada necesidad

De esta manera, atendiendo a las necesidades que tengas, tendrás que acudir a una u otra lavandería. Recuerda que en LIMP ofrecemos un amplio catálogo de los mismos. En concreto realizamos:

  1. El proceso completo de limpieza de uniformidad laboral. Esto es: llevar a cabo un proceso completo de higienización que consta de: recogida, recepción y clasificado; lavado, secado, control de calidad, clasificado, plegado, embolsado y entrega.
  2. Limpiamos los filtros textiles de las empresas alargando su vida útil.
  3. Además, en LIMP ofrecemos a nuestros clientes un servicio de alquiler del vestuario laboral. Con este sistema, la empresa tendrá controlados los costes fijos, ya que dispondrá de una única cuota mensual por operario. Lo que conlleva importantes ventajas económicas y de infraestructura ya que no tenemos por qué tener una gran cantidad de material almacenado.
  4. Incluso si alguno de nuestros clientes lo precisa, ofrecemos la posibilidad de suministrar las taquillas de ropa limpia y ropa sucia que requiera para su actividad.

 

Así pues, si buscas una lavandería que pueda atender las necesidades de tu negocio. Donde puedan higienizar adecuadamente la ropa de tus trabajadores cumpliendo la normativa y donde se empleen los productos adecuados para cada tipo de mancha, lo mejor es que acudas a LIMP. Tu servicio de lavandería industrial será de calidad, ajustado a tus necesidades y muy cómodo (ya que te recogemos y entregamos las prendas en tu propia empresa).