En LIMP te contamos todo lo que necesitas saber sobre los filtros de manga. Nuestra idea es que sepas que se puede alargar su vida útil, sometiéndolos a una limpieza en profundidad. Una intervención que te puede ayudar a retrasar el cambio de los mismos durante un tiempo, sin que el filtro en sí pierda ninguna de sus funciones. Lo que es bueno para tu empresa, tanto en lo que a eficacia del filtro se refiere, como a su situación económica.

Para que sepas cómo podemos ayudarte a prolongar la vida útil de tus filtros de manga, en LIMP hemos redactado este artículo que esperamos encuentres interesante.

Todo lo que necesitas saber sobre los filtros de manga

Muchos clientes se sorprenden al descubrir la gran variedad de servicios que ofrecemos. Trabajos que van más allá de la simple limpieza e higienización de ropa o uniformes laborales. Y es que además de todo esto ofrecemos servicios de renting (de todo tipo de prendas de trabajo) y nos ocupamos de limpiar el estado de los filtros de manga de tu empresa. Y es que la acumulación de partículas hace que, poco a poco, vayan perdiendo eficacia en el cumplimiento de sus funciones. Lo que supone que, de manera periódica, haya que sustituirlos.

Para retrasar este cambio y, por tanto, el desembolso que ello conlleva, en LIMP nos ocupamos de limpiarlos de la manera adecuada. Retirando todo aquello que se acumula en sus dispositivos, pero sin dañar por ello al propio filtro.

Qué son los filtros de manga

Los filtros de manga son unos dispositivos que se ocupan de realizar la separación de partículas sólidas en suspensión de una corriente gaseosa. Es decir, limpian el aire que circula por su interior. De ahí que se suelan utilizar en instalaciones industriales. Y que sean el dispositivo empleado para evitar el uso de los denominados como precipitadores electrostáticos.

Durante su empleo, los filtros de manga son capaces de retener partículas submicrónicas que viajan por la corriente de aire o del gas.

Para realizar todo esto, el filtro de manga emplea una tela especial que, atendiendo a sus particularidades es más o menos eficiente. En este sentido hay que tener en cuenta, por ejemplo, la cantidad de gas en pies cúbicos por minuto que penetra en un pie cuadrado de tela. Lo que nos llevará a ver su capacidad de trabajo.

Atendiendo a esta tela se tendrá que seguir un protocolo u otro; y conocerlos adecuadamente es lo que hace que se puedan limpiar sin que pierda ninguna de sus características. O que merme ninguna de sus funciones.

Limpieza de filtros en LIMP

En LIMP somos especialistas en la limpieza de todo tipo de filtros. Tanto los que se emplean para el aire acondicionado de las fábricas y empresas; los filtros de aspiración –también muy habituales en las industrias y empresas de nuestro país-, y los ya mencionados filtros de manga.

En todos los casos, aplicamos procesos de lavado y secado específicos. Trabajos que nos han llevado a obtener un excelente resultado y del que ya se han beneficiado numerosos clientes.

Estas acciones, además de presentar una ventaja económica para la empresa o cliente, también tienen una vertiente medioambiental. Y es que no sólo consigue que el filtro siga funcionando de manera óptima durante mucho más tiempo (lo que optimiza la calidad del aire que respiramos en el interior de la empresa o instalación) sino que nos ayuda a tener que consumir menos recursos de nuestro entorno. Lo que siempre supone una buena noticia para el medio ambiente, pues al necesitar menos productos, no hace falta consumir tantas materias primas, ni se generan tantos residuos.

 

Así pues, si tu empresa emplea filtros de manga, no lo dudes. Ven a LIMP y los someteremos a una limpieza que alargará su vida útil.

Los procesos del mantenimiento de filtros de manga son importantes ya que nos permiten alargar la vida útil de los mismos. Lo que conlleva retrasar los desembolsos económicos, y ser más conscientes ecológicamente hablando.

Sin embargo, limpiar los filtros de manga no es sencillo. No todas las empresas cuentan con la maquinaria, los conocimientos, los productos, etc. para realizarlos adecuadamente. Y es que no todas las empresas de limpieza profesional son como LIMP.

 

Procesos del mantenimiento de filtros de manga

Muchas empresas emplean filtros de manga para evitar contaminar el entorno. Y es que algunas actividades –bien por la naturaleza misma de la acción, bien por los productos que manejan- expulsan hacia el exterior partículas que podrían ensuciar el aire. Lo que supone que pueda llegar al suelo, a las aguas o a las propias personas.

Para que esto no ocurra, en los respiraderos o en las zonas de emisión de gases se colocan un tipo de filtro que se denomina de manga.

Un filtro que, por su propia naturaleza, desde su primer uso comienza a ensuciarse. Pues son muchas las partículas que se acumulan en su interior. Así pues, cuando la saturación es importante y el filtro ya no realiza su función, es conveniente proceder a su sustitución.

Sin embargo, en LIMP sabemos que este no tiene por qué ser el final del referido filtro. Que procediendo a su limpieza podemos alargar su vida útil durante un tiempo más. Lo que supone poder sacarle el máximo partido y, por supuesto, ahorrar en gastos. Y es que este tipo de filtro es bastante caro.

 

Qué es un filtro de manga y cómo funciona

Un filtro de manga es un sistema de autolimpieza continua que se emplea, sobre todo, en instalaciones industriales como una alternativa a los denominados precipitadores electrostáticos.

Para llevar a cabo su trabajo, estos filtros usan uno o más compartimientos aislados que contienen hileras de  mangas confeccionados con tela. Estas mangas tienen forma de tubos redondos y transportan el polvo por la masa de aire pasa, por aspiración o depresión, a lo largo del área de las  mangas. Finalmente, emplean un sistema radial para, a través de la tela, retener las partículas por su parte exterior.

El filtro de manga consta de diversas mangas tejidas que se encuentran dispuestas sobre diferentes cestas metálicas. El material del tejido de estos filtros varía de uno a otro tipo. Así, existen tantos tipos de filtros de manga como usos que se desean. Otros factores que influyen en las particularidades de los filtros de manga son: la temperatura o la presencia de compuestos corrosivos en la actividad de la empresa.

Otra particularidad que influye en los filtros de manga es el tamaño de los poros. Pues limita el tamaño mínimo de las partículas retenidas. Pues no debemos perder de vista que el polvo se acumula en su parte interna.

 

LIMP y la limpieza de filtros de manga

En LIMP ofrecemos un servicio de limpieza de filtros de manga a nuestros clientes. Un proceso en el que se retiran todas las partículas acumuladas en los mismos. Una intervención con la que el filtro recupera sus funciones limpiando como lo hacía desde el primer día.

Un trabajo completamente garantizado que en LIMP desarrollamos empleando los productos y las técnicas más apropiadas para cada caso.

También nos ocupamos de la limpieza de filtros de aire acondicionado y de filtros de aspiración.

Así pues, si quieres aprovechar adecuadamente tus filtros industriales (sean de manga o no) no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En LIMP estaremos encantados de poder ayudarte.

La eficacia de los filtros de manga en los diferentes procesos industriales en lo que participa depende de lo limpios que se encuentren. Y es que en muchas ocasiones la acumulación de partículas en su interior obstruye el mecanismo impidiendo que funcionen adecuadamente.

Para evitar que esto se traduzca en un problema de mayor envergadura; en LIMP (lavandería industrial) optamos por su limpieza y la realizamos de manera rápida y eficaz. Haciendo que estos filtros tengan una vida útil mayor y un mejor rendimiento. Por ello, siempre aconsejamos a todas las empresas que los emplean que realicen esta labor de mantenimiento. Es un gesto con el que no sólo ahorran dinero; sino que además ayudan a reducir el consumo de productos, lo que es siempre una excelente noticia para el planeta.

La eficacia de los filtros de manga

Los filtros de manga son un tipo de complemento de actividad que ayuda al desarrollo habitual de la labor de muchas empresas. Especialmente de aquellas que generan emisiones a la atmósfera.

Así pues, un filtro de manga es un dispositivo capaz de separar los elementos sólidos en suspensión de una corriente gaseosa.

Su función es fundamental, pues consiguen que el gas o el aire que expulsan las empresas al exterior salga lo más limpio posible. Pero, sobre todo, que lo haga libre de partículas pesadas que puedan ser nocivas para todos nosotros.

Este tipo de filtro, que también se puede llamar manga filtrante se queda, pues, con una gran cantidad de elementos en su interior. Partículas que acaban afectando a su labor, pues llega un momento en que sus poros ya no filtran adecuadamente. Momento en el que una limpieza puede ser de gran utilidad. Pues, de lo contrario, lo que hay que hacer es proceder a su sustitución.

Su uso está muy extendido. Especialmente en la industria Se emplea en una amplia gama de industrias tales como las plantas de cemento, las de cerámica, los hornos en los que se prepara cal, las plantas de caucho, la industria siderúrgica, las plantas mezcladoras de asfalto, la minería, las que trabajan con aluminio, las de procesamiento de alimentos, las incineradores o todo tipo de industrias químicas, por mencionar únicamente algunas de ellas.

Limpieza de los filtros de manga

Los filtros de manga están fabricados con tejidos muy diferentes. Y cada uno de ellos es la opción ideal para la actividad que ha de desempeñar en la fábrica. Lo más importante es escoger el tejido que mejor se adapte al tamaño de las partículas que se quiera atrapar y, sobre todo, la temperatura a la que trabajará este filtro.

Por regla general, se podría decir que estas mangas filtrantes se fabrican con un tejido especial poroso, que es capaz de retener las partículas sólidas, bien porque las atrapa en el interior, o porque se quedan pegadas en el exterior. En este último caso es necesario que el tejido cuente con una capacidad electroestática.

Todo ello influye también a la hora de definir el protocolo de limpieza que se desarrolla con ese filtro. Y es que necesitan limpieza constante.

Sin embargo, este proceso de limpieza es específico y debe ser realizado por empresas del sector que sepan lo que se traen entre manos. De lo contrario, podrían inutilizar el filtro de manga. Profesionales como quienes integramos LIMP somos capaces de hacerlo y obtener excelentes resultados.

Y es que con la aplicación de procesos de lavado y secado concretos, conseguimos dar uso de nuevo a los textiles industriales, con un coste muy inferior al que supondría la adquisición de unos nuevos.

Así pues, si tienes que realizar la limpieza de filtros de manga en tu empresa, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte a mantener tus filtros y alargar su vida útil.

Si quieres saber cómo se alarga la vida útil de los filtros industriales, estás en el lugar indicado. Y es que este sencillo gesto de mantenimiento puede hacer que el tiempo de correcto funcionamiento de un filtro industrial sea mucho mayor de lo que esperamos. Incluso cuando se emplean repetidamente. Es lo que se denomina mantenimiento preventivo y es un gesto que puede ayudarnos a ahorrar muchos miles de euros al retrasar la sustitución de piezas que estén saturadas de suciedad y no funcionen adecuadamente. Lo que también pone en peligro la calidad del aire que respiran las personas que se encuentran en el interior de esa empresa (sea oficina o un espacio industrial).

Por eso, si sigues los consejos que compartimos contigo desde Limp en este post, podrás conseguir un correcto funcionamiento y una mayor vida útil.

 

¿Cómo se alarga la vida útil de los filtros industriales?

Los filtros de aire que se emplean en las empresas son elementos imprescindibles en el tratamiento del aire comprimido industrial. Normalmente deben ser atendidos con especial cuidado y por personas que sepan cómo funcionan adecuadamente.

Los filtros de aire deben reemplazarse de manera periódica para garantizar que haya disponible un suministro continuo de aire comprimido que sea de alta calidad. Que al fin y al cabo es el objetivo por el que empleamos filtros industriales en nuestras empresas y oficinas.

Sin embargo, es posible retrasar este reemplazamiento si realizamos un correcto mantenimiento del mismo. Para ello basta con seguir los siguientes consejos y realizarlos de la manera adecuada.

 

Consejo 1: Desmontar adecuadamente las piezas

Para poder retirar correctamente el polvo y también el resto de las partículas que haya acumuladas en el filtro, nada mejor que desmontar el aparato. De esta manera se llega a todos los recovecos y la limpieza se realiza de manera completa.

En este sentido, es importante también prestar atención al desagüe de este mismo aparato de aire ya que es un espacio en el que suelen acumularse bacterias (además de otros seres similares) y su descomposición origina malos olores que se reparten por todas las estancias a través del aire filtrado.

Filtros industriales.

Consejo 2: Emplear los productos adecuados

No se deben emplear lejías, desinfectantes o jabones perfumados, ya que su composición –y por razones diferentes- podrían acabar por estropear el filtro. En Limp contamos con los productos adecuados y los sistemas de secado que harán que tu filtro luzca como nuevo sin sufrir ningún percance.

Consejo 3: Secar las piezas sin exponer a altas temperaturas

Debes secar las piezas que componen los filtros al aire, sin exponerlas al Sol o a las altas temperaturas. Y es que de darse esta situación podrían deformarse y sería imposible volver a montar el filtro.

 

Limpieza de filtros en Limp

En cualquier caso, si te resulta muy complejo llevar a cabo esta acción o consideras que necesitas ayuda profesional para hacerlo, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En Limp somos especialistas en este tipo de intervenciones. De ahí que ofrezcamos a nuestros clientes, la posibilidad de alargar la vida útil de los filtros industriales con la aplicación de procesos de lavado y secado específicos. Recuerda que en Limp nos ocupamos de todo tipo de filtros industriales: desde filtros de aire acondicionado hasta filtros de aspiración, pasando por filtros de manga. Todos los que puede presentar tu empresa y se saturan por la acumulación de sustancias que hay en el aire.

Tras nuestra intervención tu empresa será más saludable ya que la limpieza de estos elementos garantiza una eliminación eficaz, completa y segura del polvo superficial y profundo que se haya podido acumular en este elemento.