Listado de la etiqueta: ropa laboral

Muchas veces nos preguntan por qué la ropa de trabajo debe estar siempre limpia e impecable. También llama la atención que la ley regule este aspecto y que, incluso, sancione cuando este cuidado no se lleva a cabo de la manera adecuada. Y es que muchas personas no son conscientes de los peligros que se esconden en una prenda laboral sucia o que se ha limpiado de manera incorrecta. 

En LIMP que llevamos muchos años dedicándonos profesionalmente a la limpieza y acondicionamiento de todo tipo de prendas de trabajo sabemos lo importante que es y cómo los usuarios y clientes deben ser muy escrupulosos con este aspecto. Pues, aunque en principio se pueda percibir como algo exagerado, está en juego nuestra propia salud.

Para que pueda comprenderse bien esta afirmación, desde LIMP hemos redactado este artículo en el que explicamos las razones que nos llevan a realizarla.

¿Por qué la ropa de trabajo siempre debe estar limpia?

La ropa de trabajo es el conjunto de prendas que una persona viste cuando se encuentra en el desarrollo de su actividad profesional. Que se encuentre limpia y en perfectas condiciones es una garantía doble de seguridad. Y es que, por un lado, garantiza que la persona se encuentra protegida frente a cualquier posible contagio bacteriano e imposibilita convertirse en un foco de contagio si cualquier sustancia u organismo se ha depositado en sus prendas durante el desarrollo de su jornada laboral.

Esta realidad, que es perfectamente comprensible en el personal sanitario, es igual de importante en el resto de sectores. Y es que en todos ellos hay exposiciones y posibilidades de contagio. 

Para que ello no ocurra, lo mejor es hacer una limpieza adecuada y consciente de cada una de las uniformidades. Un trabajo que empresas de limpieza como LIMP realizamos a diario y desde hace ya muchos años.

Ventajas de tener la ropa de trabajo limpia

Aunque ya hemos adelantado las razones principales por las que la ropa de trabajo debe estar siempre limpia, existen muchas ventajas asociadas a esta realidad. Algunas de ellas son las siguientes:

  1. Ayuda a prevenir enfermedades. Y es que una ropa de trabajo limpia protege la piel, la aparición de alergias y las dermatitis. Todas estas enfermedades pueden estar causadas por la exposición a la suciedad, las bacterias y los gérmenes. 
  2. Mejora el rendimiento de la empresa. Y es que al prevenir enfermedades evita las bajas laborales y las sustituciones, lo que hace que la empresa sea más productiva y regular en su rendimiento.
  3. Previene accidentes. La ropa limpia y bien mantenida cumple la función para la que se diseñó, por lo que no se tuerce, dobla o aprieta, lo que puede generar un accidente en algunas ocasiones. Por ejemplo mientras se manipulan productos químicos o se conduce maquinaria pesada.
  4. Evitamos sanciones de las administraciones. Y es que mantener la ropa de trabajo de la manera adecuada es obligatorio por ley. 
  5. Se evitan desprendimientos que ocasionen problemas e incluso averías. Un botón que esté flojo, un elástico que no sujete bien la muñeca o un guante que no cubra un anillo pueden ser fuente de innumerables problemas laborales.

 

La limpieza de tus uniformes en LIMP

Si quieres que la ropa de trabajo de tu empresa siempre esté limpia y en las mejores condiciones posibles lo mejor es ponerse en manos de profesionales de la limpieza como LIMP. Y es que garantizamos que la ropa luce siempre como el primer día. Algo que es posible gracias a  que contamos con un circuito perfectamente definido, para el tratamiento de la ropa laboral.

Un trabajo con el que aseguramos, en todo momento, el perfecto estado de preservación de la misma y evitamos cruces e interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades.

Por ello, si quieres que tu ropa de trabajo esté siempre limpia, no lo dudes y confía en nosotros, confía en LIMP.

 

En la fabricación de indumentaria laboral se emplean muy diferentes materiales. Esta selección está directamente relacionada con las necesidades de cada actividad. Conocer la naturaleza de cada material y el uso que se realiza del mismo es importante, especialmente para las empresas de limpieza que deben hacer una puesta a punto de cada una de las partes que componen el uniforme.

Para que sepas más acerca de esta realidad relacionada con la indumentaria laboral, en LIMP hemos redactado este artículo. Esperamos que lo disfrutes.

 

Materiales para la fabricación de indumentaria laboral

La indumentaria laboral es una realidad compleja. Y es que cada prenda, cada conjunto, cada selección de los complementos que se realiza tiene un sentido, un objetivo. Para hacer que esta ropa de trabajo facilite el desarrollo de la actividad a la persona que lo viste, al tiempo que le protege de los peligros a los que pueda verse expuesto, es importante que se escoja la materia prima apropiada. Un hecho que requiere conocer las funciones de cada trabajador, así como los detalles de cuanto realiza.

En LIMP conocemos todos los materiales que se emplean con esta finalidad y hemos hecho una lista con los principales. Es la siguiente:

 

Materiales indumentaria laboral: Algodón

Es el material más popular. No solamente porque es versátil sino porque no provoca alergias o reacciones en la piel; se limpia muy bien y cuenta con diferentes acabados que se pueden ajustar a diferentes necesidades. En este sentido, hay que señalar que lo hay incluso con efecto de terciopelo.

Se emplea en todos los sectores económicos que puedas imaginar.

En su contra destacar que puede encoger y que, cuando te tiñe, los colores no quedan brillantes.

 

Materiales indumentaria laboral: Lycra

Es la materia prima sintética por excelencia. Lo habitual es encontrarlo mezclado con otro material ya que le aporta capacidad para estirarse sin perder la forma original.

Se emplea con mucha frecuencia en la ropa laboral que requiere postura que ponen a prueba la integridad de las mismas. Su principal atractivo es la comodidad de quienes la visten.

 

Materiales indumentaria laboral: Fibra de carbono

Se trata de un tejido de alta resistencia que se obtiene tras calentar otro tejido denominado rayón. También se puede obtener calentando fibras de poliacrilonitrilo o residuos de petróleo a temperaturas adecuadas. Absorbe la electricidad estática del cuerpo humano evitando que se formen campos eléctricos a nuestro alrededor.

También es muy eficaz repeliendo las motas de polvo y todo tipo de sustancias nocivas.

 

Materiales indumentaria laboral: Poliéster

De nuevo un material sintético, quizá de los más populares y usados en uniformes de trabajo. Su principal cualidad reside en el hecho de que se lava con facilidad, no encoge, y no se arruga, por lo que los uniformes siempre parecen perfectos.

Como defectos destacar que retiene la grasa y que tiene una baja absorción de la humedad.

 

Materiales indumentaria laboral: Fibra acrílica

Es una fibra sintética que se asemeja a la lana pero que se obtiene en laboratorios. De hecho, se compone de acrilonitrilo y un comonómero.

Se trata de una tela suave, cálida y ligera que se puede lavar a máquina, que se seca con rapidez y que tiene una larga vida útil. 

 

Materiales indumentaria laboral: Nylon

Es el material más empleado en la confección de equipos de protección, dado que es un excelente aislante. En su contra, que genera mucha electricidad electrostática y que se ensucia con mucha rapidez.

 

LIMP, limpieza profesional

Si quieres que los uniformes de tu empresa luzcan como el primer día, que se ajusten a la normativa de limpieza de tu sector y que proteja a tus trabajadores, no lo dudes y ponte en manos de profesionales. Empresas como LIMP, que cuentan con la experiencia, el conocimiento y los recursos que se necesitan para poner a punto la ropa profesional de tu empresa. No lo dudes, entra en nuestra web y sé consciente de todo lo que podemos hacer por ti.

 

Muchos clientes nos preguntas cómo trabajamos, cómo es nuestro ciclo de trabajo Limp. Pues bien, para que salgan de dudas y para que otros que aún no nos conocen se animen a usar nuestros servicios, hemos redactado este artículo con el que queremos daros buena cuenta que cómo es nuestro proceso de trabajo. Especialmente el proceso completo. Un trabajo del que estamos muy orgullosos y que nos ha llevado a ser una de las empresas mejor consideradas del sector en toda España.

Cómo trabajamos: ciclo de trabajo LIMP

El proceso completo de trabajo que desarrollamos en LIMP consta de los siguientes pasos:

  1. Recogida de la ropa sucia. Nos encargamos de recoger la ropa sucia que nuestros clientes generan de manera periódica. Así no tienen que desplazarse y pueden centrar su actividad en producir, y no en actividades complementarias.
  2. Control de entrega y clasificación. Antes de proceder al lavado, la ropa es clasificada e identificada. De esta manera, en Limp evitamos cualquier tipo de contaminación cruzada e interferencias de ropa de diferentes clientes. Lo que supondría poner en riesgo la actividad que desarrollan. Para llevar a cabo este control aplicamos las mismas normas y exigencias en calidad, higiene y seguridad alimentaria, que las que adquieren las empresas del sector.
  3. Proceso de lavado. Las prendas que llegan a nuestras instalaciones se someten a un completo proceso de higienización. Para su desarrollo empleamos lavadoras de última generación, industriales y realizadas por los fabricantes líderes del mercado. También utilizamos los productos adecuados para las manchas que suelen generarse en cada actividad profesional.
  4. Proceso de secado. Para que la prenda se seque en las mejores condiciones posibles, se deteriore lo mínimo y conserve sus prestaciones. Empleamos maquinaria de última generación, con los mejores acabados y las óptimas condiciones de higiene.
  5. Control de calidad. Para que nuestros clientes dispongan de información precisa y concreta sobre nuestros procesos de lavado, establecemos un sistema identificativo (una serie de etiquetas con su correspondiente código de barras), que permite trazar el trayecto seguido por cada prenda. Desde que entra en nuestras instalaciones hasta que se la entregamos al cliente.
  6. Trazabilidad. Generamos mensualmente, informes de trazabilidad, donde se detalla la cantidad de lavados y tipo de prendas empleadas por los operarios. Además, cuando el cliente lo solicite, esta trazabilidad se puede completar, no sólo con los procesos de lavado y las máquinas en las que cada prenda ha sido procesada. También con los análisis de la superficie de las prendas lavadas de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios. Así como con las especificaciones concretas solicitadas.
  7. Plegado y embolsado, para que la prenda mantenga la forma deseada y las condiciones e limpieza óptimas hasta el momento en el que se va a utilizar.
  8. Entrega de ropa limpia. De nuevo en las instalaciones del cliente, a tiempo para ser utilizada y con las mejores condiciones de higiene posibles. Y todo ello, como en el caso de la recogida, para evitar que el cliente se tenga que desplazar a ninguna parte y pierda su ritmo de trabajo.

 

Así pues, ya sabes cómo trabajamos. Si quieres ampliar la información respecto al ciclo de trabajo Limp recuerda que puedes solicitarnos una entrevista o visitar nuestra página web. En este espacio ofrecemos una gran cantidad de información e imágenes de nuestra labor. Incluso más detalles sobre cada uno de estos procesos, vitales para mantener la higiene en el ámbito laboral.

De manera que, si necesitas una empresa de limpieza profesional para tu empresa, con experiencia y una excelente calidad en el trabajo que realiza, nosotros somos tu mejor opción. No te lo pienses más y ven a visitarnos. ¡Ven a comprobarlo!

¿Tu empresa necesita un servicio de lavandería industrial que asegure su correcta higiene? Si la respuesta es afirmativa, Limp es la mejor opción. Y es que no sólo es una empresa que te asegura una excelente ejecución del trabajo, sino que cuenta con un amplio catálogo de servicios. De manera que puedes escoger aquello que necesitas en cada momento y encargar su realización al mejor precio.

Y todo ello con la garantía de estar contratando a una empresa con 15 años de experiencia en el sector. Tiempo en el que ha desarrollado una amplia labor en el ámbito de la limpieza e higienización del vestuario laboral.

 

Tu empresa necesita un servicio de lavandería industrial

Limp pone a tu alcance un servicio de limpieza profesional para asegurarte que el tratamiento de tu ropa laboral es siempre el más adecuado. Y es que las acciones de Limp se caracterizan por la calidad, la profesionalidad y la eficacia.

Para lograrlo, contamos con un circuito perfectamente definido, en el que podemos  tratar la ropa laboral de la manera más adecuada.

De esta manera, garantizamos siempre el perfecto estado de preservación de la misma. Evitando con ello los cruces y las interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades. Lo que entraña en muchas ocasiones, riesgos de salud importantes para quienes entran en contacto con esa ropa.

 

Servicios de Limp

Limp es una empresa que ofrece una gran variedad de servicios de limpieza industrial. De ahí que sean muchos los clientes que confían en su trabajo. Algunos de estos servicios son los siguientes:

  • Recogida en las instalaciones del cliente. Para que la limpieza de tu ropa laboral no interfiera en tu actividad diaria.
  • Control de entrada y clasificado de la ropa.
  • Higienización, lavado y secado de la ropa para entregarla en perfectas condiciones.
  • Control de calidad y clasificado de cada una de las prendas que llegan a nuestras instalaciones.
  • Plegado y embolsado de las prendas que limpiamos en nuestras instalaciones para entregarlas listas para su uso a nuestros clientes.
  • Entrega en las instalaciones del cliente para que no tenga que parar su actividad en ningún momento.
  • Además, ofrecemos a nuestros clientes, la posibilidad de alargar la vida útil de los filtros industriales de su empresa. Para ello aplicamos procesos de lavado y secado específicos para este tipo de productos. Un trabajo que realizamos sobre los filtros de aire acondicionado, los filtros de aspiración y los filtros de manga. Con la aplicación de procesos de lavado y secado concretos, conseguimos dar uso de nuevo a los textiles industriales, con un coste muy inferior al que supondría la adquisición de unos nuevos. Lo que supone una importante ventaja e inversión para nuestros clientes.
Lavandería industrial

En Limp hacemos un control de calidad y clasificado de cada una de las prendas que llegan a nuestras instalaciones.

Renting de ropa laboral

Como acción complementaria a nuestro servicio de lavandería industrial, en Limp también ponemos a tu alcance la posibilidad de acceder a nuestro servicio de Renting Textil. Una posibilidad que te proporciona la tranquilidad de contar en cualquier momento con la uniformidad necesaria.

Para ello realizamos las siguientes acciones:

  • Proveemos de vestuario laboral específico. Llámanos para saber más al respecto.
  • Personalización e identificación de cada una de las prendas.
  • Entrega inmediata a los nuevos trabajadores de la plantilla.
  • Servicio de lavandería y compostura básica.
  • Seguimiento de trazabilidad e informes de los diferentes procesos que se han realizado sobre las prendas. Para que siempre tengas información al respecto de lo que realizamos.

 

Así pues, si necesitas una empresa de limpieza industrial, no lo dudes y contrata Limp. Tu ropa laboral y la calidad de tu trabajo saldrán ganando.