Listado de la etiqueta: lavanderías en Valencia

Los servicios en lavanderías profesionales de Valencia tienen  un valor estratégico que reside en su capacidad para ofrecer un servicio eficiente con un coste muy ajustado. De ahí que las empresas y las fábricas encuentren en este tipo de entidades un aliado con el que poder seguir ofreciendo una oferta de calidad a pesar del alza constante de los precios y de lo competitivo del mercado actual. En LIMP conocemos esta circunstancia y adaptamos nuestros servicios a las demandas y necesidades de cada uno de nuestros clientes sin mermar en nuestro trabajo.

 

El valor estratégico de los Servicios en lavanderías profesionales de Valencia

El valor estratégico que tienen las lavanderías profesionales en Valencia reside, principalmente, en su capacidad para ofrecer eficiencia operativa, ahorro de costos y sostenibilidad a negocios donde necesitan hacer frente a la limpieza, higienización y acondicionamiento de grandes cantidades de textil. Hablamos, por ejemplo, de hoteles, hospitales y restaurantes, aunque también se encuentran en este listado muchas fábricas, empresas productoras de diferentes sectores y de investigación. 

Para que esto sea así, las lavanderías realizan una fuerte inversión en tecnología, emplean maquinaria de alto rendimiento e implementan procesos eficientes que les permiten reducir el consumo de recursos, garantizar la higiene, mejorar el bienestar del personal y adaptarse a las normativas de cada ámbito para que las empresas se ajusten a la ley. Todo ello convierte a las lavanderías en la opción más rentable y competitiva del mercado. 

 

Beneficios de los servicios que ofrece una lavandería profesional

Las lavanderías profesionales de Valencia como LIMP operan en entornos de alta presión. Y es que deben gestionar textiles críticos para la higiene de manera óptima, lo que les convierte en un servicio esencial para el funcionamiento del sector. Y es que hay necesidad de garantizar un rendimiento constante, con una amplia eficiencia operativa y con un alto grado de fiabilidad a largo plazo.

En este sentido, las lavanderías modernas como LIMP deben ofrecer lo siguiente:

  1. Rentabilidad y Eficiencia. Tiene que aumentar la velocidad de producción sin que esto influya en los tiempos de entrega.
  2. Sostenibilidad. Las lavanderías profesionales deben poseer maquinaria moderna y energéticamente eficiente que hagan un consumo mínimo de agua y energía. Es decir, que tengan una mínima huella de Carbono.
  3. Se ajusten a la normativa vigente. Es fundamental que la lavandería garantice los estándares de higiene y salud exigidos por la ley, evitando que la entidad reciba sanciones.

 

Beneficios de los Servicios profesionales de lavandería

Las lavanderías profesionales se han convertido en una pieza clave de algunos sectores. Por ello, bien podríamos decir que han pasado de resolver problemas a crear valor en su entorno.

En este sentido, los principales beneficios que conlleva contar con sus servicios en el entorno empresarial son los siguientes:

  1. Alcanzar una mayor productividad por máquina y por metro cuadrado para que los costes no se incrementen.
  2. Mantener los textiles durante el máximo tiempo posible sin que pierdan cualidades o prestaciones. Lo que se logra gracias a ciclos optimizados y dosificación precisa de químicos. Estos últimos, además, deben ser inocuos para el medio ambiente.
  3. Reducir las facturas de servicios públicos mediante ajustes energéticos eficientes y actualizaciones.
  4. Prolonga la vida útil de la maquinaria como de los textiles, disminuyendo los costes de reposición.
  5. Mejorar la seguridad y el bienestar del operario que se encuentra trabajando en las instalaciones de la lavandería. Un objetivo que se logra si se reducen las averías y si se organizan bien los turnos de trabajo, incluso cuando la demanda se dispara en algún cliente. 

 

LIMP, tu mejor servicio de lavandería profesional en Valencia

En este sentido en LIMP trabajamos para ofrecer el mejor de los servicios a todos nuestros clientes. Un trabajo que realizamos con calidad, profesionalidad y eficacia. 

En este sentido, además de todo lo expuesto en este post, hay que destacar que contamos con un circuito perfectamente definido para el tratamiento de la ropa laboral. Lo que nos lleva a garantizar, en todo momento, el perfecto estado de preservación de la misma evitando cruces e interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades. Lo que nos asegura un resultado de altísima calidad y ajustado a todas las observaciones de la normativa.

Por ello, si buscas una lavandería industrial que pueda ofrecerte un servicio de gran calidad, no lo dudes y ven a conocernos. No hay entidad en Valencia con mejor valor estratégico que nosotros.

Las lavanderías industriales contribuyen a la recuperación de los textiles dañados gracias a los procedimientos y la calidad de los productos que emplean en el acondicionamiento de las prendas que les llegan y saben cómo hacerlo. Se trata de una de las facetas menos conocidas de estas empresas y que es vital pues prolongan la vida útil de muchos uniformes que las empresas les confían.

 

Cómo las lavanderías industriales contribuyen a la recuperación de textiles dañados

Las lavanderías industriales cumplen muchas funciones en su relación con los uniformes de trabajo. La más conocida es la que se encarga de limpiar y acondicionar (compostura) de esos uniformes, sin embargo no es la única. De hecho, también recuperan los textiles que se encuentran dañados por el uso o por la exposición a determinadas condiciones. Gracias a este trabajo consiguen que las empresas ahorren una gran cantidad de dinero, pues pueden seguir empleando esas prendas durante mucho más tiempo.

 

Recuperar los textiles dañados en LIMP

La recuperación de textiles dañados es una de las funciones que realizamos en LIMP. Lo hacemos posible gracias a que contamos con maquinaria de gran calidad, con excelentes prestaciones y una forma de trabajar muy cuidadosa con las prendas que les confiamos. Además, para llevar a cabo la limpieza de los uniformes, seguimos los protocolos del fabricante, empleamos productos de gran calidad y, sobre todo, nos ajustamos a las exigencias de la normativa. De manera que las prendas que componen la uniformidad o el textil que pasa por LIMP siempre está perfectamente ajustada a la labor que va a desempeñar.

Estamos hablando, pues, no solamente de ropa de trabajos sino de sábanas y toallas de hoteles, o, incluso, de manteles de restaurantes, por mencionar solamente algunos ejemplos.

Para evitar que estos textiles que en otra situación quizá serían descartados, en LIMP empleamos lo siguiente:

  • Potentes y eficientes tratamientos antimanchas. En este caso hay que destacar que en LIMP empleamos productos químicos específicos así como métodos mecánicos avanzados que nos ayudan a eliminar las manchas más difíciles. De esta manera, en LIMP contamos con procedimientos y productos que nos ayudan a eliminar manchas de aceites, sangre o incluso de tinta. Y todo ello lo conseguimos sin dañar el tejido.
  • Productos que nos permiten conseguir el banqueo y con los que podemos recuperar buena parte de la tintada del color del uniforme, Esto es posible gracias a que empleamos una serie de blanqueadores seguros y seguimos una serie de técnicas que nos ayudan a devolver el color a las prendas que han sido desteñidas o que se ven un poco (o bastante) deslucidas.
  • Realizamos una reparación física de los textiles. En algunos casos, las lavanderías profesionales como LIMP ofrecen servicios que consiguen reparar algunos pequeños desgarros o rotura de costuras, sin que con ello el uniforme pierda ninguna de sus particularidades de seguridad o de diseño.

 

Con todo ello, conseguimos descartar problemas derivados del uso o del contacto con sustancias que hacen que el uniforme no luzca como el primer día.

 

Ventajas de la recuperación de textiles en lavanderías industriales

Hay muchas ventajas de poner en marcha procedimientos que permiten la recuperación de textiles. Muchas de ellas para la empresa, pero otras tantas para el interés general. Algunas de las más destacadas son las siguientes:

  • Reducir los costes operativos de las empresas que tienen esos uniformes. Y es que al recuperar un textil dañado alargamos su vida útil. Y es que cuesta mucho menos someterlo a este tipo de limpiezas y acondicionamiento que adquirir unidades nuevas del mismo.
  • Estamos optimizando recursos. Al realizar este tipo de intervenciones en nuestros uniformes conseguimos que se maximice el uso de cada pieza textil que lo compone. Esto no solo nos permite conseguir un mayor y mejor retorno de la inversión inicial; si no que nos ayuda a mantener la cuenta de gastos de la entidad a raya.
  • Mejoramos la sostenibilidad de nuestra empresa. Hoy en día es vital que cuidemos la faceta medioambiental de nuestra empresa. Un aspecto al que reducir el desperdicio textil contribuye muy positivamente. Y es que nos ayuda a conseguir una imagen empresarial mucho más responsable y ecofriendly. Lo que supone, en muchos casos, conseguir mayores transacciones y unos clientes más satisfechos de serlo.

 

Todo esto es especialmente importante para aquellas empresas que cuentan con un gran número de prendas en sus uniformes, que tienen muchas unidades (y trabajadores a los que responder) y que buscan una mejora en sus cuentas de beneficios.

 

Tus uniformes en LIMP

Por todo ello, si quieres conseguir una limpieza excelente de tu uniformidad laboral o de los textiles que emplea tu entidad, al tiempo que deseas alargar su vida útil, no lo dudes y contacta con LIMP. Estaremos encantados de contarte los detalles de cada uno de nuestros protocolos y desarrollar unos específico para tus necesidades.