¿Cómo te ayuda a ahorrar dinero una lavandería industrial?
¿Aún no sabes que contratar los servicios de una lavandería industrial te ayuda a ahorrar dinero? ¿Desconoces cuál es su funcionamiento o las múltiples ventajas que conlleva a las empresas a la hora de mantener toda la ropa (uniformes y otros textiles) perfectamente limpia, higienizada y ajustada a la normativa? Estás en el lugar indicado.
¿Cómo te ayuda a ahorrar dinero una lavandería industrial?
Una lavandería industrial es una empresa que se encarga de llevar a cabo el lavado, secado y planchado de grandes volúmenes de ropa y textiles para clientes comerciales e institucionales. Entidades que manejan una gran cantidad de materiales que requieren una limpieza de calidad dada la gran cantidad de personas que los usan y el escrupuloso cuidado que hay que tener con todo ello. Clientes habituales de las lavanderías industriales son los hoteles, los hospitales y los restaurantes, aunque no solamente ellos. Y es que hay muchos otros sectores como los fabricantes de productos de alimentación o las empresas que manipulan productos químicos, que también requieren de este tipo de limpieza.
A diferencia de las lavanderías domésticas, las lavanderías industriales se caracterizan por emplear maquinaria industrial de gran capacidad. Máquinas con las que realizan procesos automatizados que les permiten manejar eficientemente grandes cantidades de prendas obteniendo unos resultados de gran calidad.
Todos estos trabajos también los puede realizar una empresa en su propia sede, sin embargo los costes, el espacio y el mantenimiento de un departamento así y de la maquinaria que requiere su puesta en marcha son mucho mayores a lo que se paga por un servicio externo como los que ofrecemos en LIMP. Por todo ello, no dudamos al afirmar que una lavandería industrial ayuda a las empresas a ahorrar dinero. Especialmente cuando son pequeñas y medianas empresas, aunque no solo en estos casos.
Qué actividades se desarrollan en una lavandería industrial
Para saber cómo ayudamos a las empresas a ahorrar dinero basta con pararse a estudiar el proceso de limpieza que desarrollamos en LIMP. Es el siguiente:
- Recepción y clasificación de la ropa que debemos limpiar e higienizar. Hay que destacar que la ropa se recibe y se entrega en la misma sede de la empresa. Es decir, el cliente no tiene que dedicar recursos a cargar, llevar y entregar/recoger las prendas. Nosotros lo hacemos por ellos.
- Una vez recibido el encargo, los operarios de LIMP se encargan de inspeccionar y clasificar la ropa según su tipo, color y los requisitos de limpieza que debe cumplir atendiendo a la normativa. También en este sentido comportamos ahorro. Concretamente, de tiempo. Y es que nosotros estamos al tanto de la particularidad de la normativa referida a cada uno de los sectores profesionales que demandan nuestros servicios, también de sus posibles cambios, por lo que nuestros clientes siempre tienen la seguridad de estar ajustándose a lo que se les va a exigir en una posible inspección.
- Lavado. Para limpiar las prendas y la ropa que nos llega, en LIMP empleamos lavadoras industriales de gran capacidad, con programas preestablecidos y personalizables para diferentes tipos de prendas. Esta maquinaria es de gran eficiencia y máxima calidad, por lo que emplea los recursos de una manera adecuada y ajustada a las necesidades de cada momento. No hay despilfarro y podemos tener la seguridad, por ejemplo, de que se está haciendo un uso medioambientalmente responsable del agua y de la electricidad. Además, se emplean productos específicos para este tipo de limpiezas, que son inocuos al entorno y que nos ayudan a proteger a la Naturaleza.
- Secado. Las secadoras industriales que utilizamos en LIMP eliminan la humedad e incluyen sistemas de evacuación o ventilación apropiados en caso de que los necesitemos.
- Planchado. En LIMP empleamos planchadoras industriales para alisar las prendas, especialmente ropa plana (sábanas, manteles) o ropa de forma (por ejemplo, uniformes y batas).
- Clasificación y empaquetado. Las prendas se clasifican, empaquetan y, en algunos casos, se etiquetan para su devolución al cliente.
- Entrega. La ropa limpia se entrega al cliente en bolsas individuales para evitar que puedan contaminar o ensuciar antes de ser empleadas. También les hacemos llegar un informe donde damos detallada cuenta de todo lo que hemos hecho, los productos empleados y los procesos de limpieza que se han seguido. Todo para que el cliente está al día de todos los detalles de nuestro trabajo.
Ventajas de las lavanderías industriales
Por todo ello, en LIMP afirmamos que el empleo de las lavanderías industriales conlleva muchas y diferentes ventajas, que van más allá de lo ya referido en el plano económico y medioambiental. Son las siguientes:
- Eficiencia. Ya que procesamos grandes volúmenes de ropa en menos tiempo. Incluso somos capaces de adaptarnos a picos de demanda de nuestros clientes, sin problema alguno.
- Calidad. Utilizamos maquinaria y técnicas especializadas que nos garantizan la limpieza y cuidado de las prendas, lo que te ahorra invertir en su adquisición y en su mantenimiento.
- Ganas tiempo. Lo que te permite enfocarte en tu negocio.
Así pues, si te encuentras en Valencia y deseas contratar los servicios de una lavandería profesional que te ayude a ahorrar costos, no lo dudes y hazte con los servicios de LIMP. ¡Saldrás ganando!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!