Las lavanderías industriales contribuyen a la recuperación de los textiles dañados gracias a los procedimientos y la calidad de los productos que emplean en el acondicionamiento de las prendas que les llegan y saben cómo hacerlo. Se trata de una de las facetas menos conocidas de estas empresas y que es vital pues prolongan la vida útil de muchos uniformes que las empresas les confían.

 

Cómo las lavanderías industriales contribuyen a la recuperación de textiles dañados

Las lavanderías industriales cumplen muchas funciones en su relación con los uniformes de trabajo. La más conocida es la que se encarga de limpiar y acondicionar (compostura) de esos uniformes, sin embargo no es la única. De hecho, también recuperan los textiles que se encuentran dañados por el uso o por la exposición a determinadas condiciones. Gracias a este trabajo consiguen que las empresas ahorren una gran cantidad de dinero, pues pueden seguir empleando esas prendas durante mucho más tiempo.

 

Recuperar los textiles dañados en LIMP

La recuperación de textiles dañados es una de las funciones que realizamos en LIMP. Lo hacemos posible gracias a que contamos con maquinaria de gran calidad, con excelentes prestaciones y una forma de trabajar muy cuidadosa con las prendas que les confiamos. Además, para llevar a cabo la limpieza de los uniformes, seguimos los protocolos del fabricante, empleamos productos de gran calidad y, sobre todo, nos ajustamos a las exigencias de la normativa. De manera que las prendas que componen la uniformidad o el textil que pasa por LIMP siempre está perfectamente ajustada a la labor que va a desempeñar.

Estamos hablando, pues, no solamente de ropa de trabajos sino de sábanas y toallas de hoteles, o, incluso, de manteles de restaurantes, por mencionar solamente algunos ejemplos.

Para evitar que estos textiles que en otra situación quizá serían descartados, en LIMP empleamos lo siguiente:

  • Potentes y eficientes tratamientos antimanchas. En este caso hay que destacar que en LIMP empleamos productos químicos específicos así como métodos mecánicos avanzados que nos ayudan a eliminar las manchas más difíciles. De esta manera, en LIMP contamos con procedimientos y productos que nos ayudan a eliminar manchas de aceites, sangre o incluso de tinta. Y todo ello lo conseguimos sin dañar el tejido.
  • Productos que nos permiten conseguir el banqueo y con los que podemos recuperar buena parte de la tintada del color del uniforme, Esto es posible gracias a que empleamos una serie de blanqueadores seguros y seguimos una serie de técnicas que nos ayudan a devolver el color a las prendas que han sido desteñidas o que se ven un poco (o bastante) deslucidas.
  • Realizamos una reparación física de los textiles. En algunos casos, las lavanderías profesionales como LIMP ofrecen servicios que consiguen reparar algunos pequeños desgarros o rotura de costuras, sin que con ello el uniforme pierda ninguna de sus particularidades de seguridad o de diseño.

 

Con todo ello, conseguimos descartar problemas derivados del uso o del contacto con sustancias que hacen que el uniforme no luzca como el primer día.

 

Ventajas de la recuperación de textiles en lavanderías industriales

Hay muchas ventajas de poner en marcha procedimientos que permiten la recuperación de textiles. Muchas de ellas para la empresa, pero otras tantas para el interés general. Algunas de las más destacadas son las siguientes:

  • Reducir los costes operativos de las empresas que tienen esos uniformes. Y es que al recuperar un textil dañado alargamos su vida útil. Y es que cuesta mucho menos someterlo a este tipo de limpiezas y acondicionamiento que adquirir unidades nuevas del mismo.
  • Estamos optimizando recursos. Al realizar este tipo de intervenciones en nuestros uniformes conseguimos que se maximice el uso de cada pieza textil que lo compone. Esto no solo nos permite conseguir un mayor y mejor retorno de la inversión inicial; si no que nos ayuda a mantener la cuenta de gastos de la entidad a raya.
  • Mejoramos la sostenibilidad de nuestra empresa. Hoy en día es vital que cuidemos la faceta medioambiental de nuestra empresa. Un aspecto al que reducir el desperdicio textil contribuye muy positivamente. Y es que nos ayuda a conseguir una imagen empresarial mucho más responsable y ecofriendly. Lo que supone, en muchos casos, conseguir mayores transacciones y unos clientes más satisfechos de serlo.

 

Todo esto es especialmente importante para aquellas empresas que cuentan con un gran número de prendas en sus uniformes, que tienen muchas unidades (y trabajadores a los que responder) y que buscan una mejora en sus cuentas de beneficios.

 

Tus uniformes en LIMP

Por todo ello, si quieres conseguir una limpieza excelente de tu uniformidad laboral o de los textiles que emplea tu entidad, al tiempo que deseas alargar su vida útil, no lo dudes y contacta con LIMP. Estaremos encantados de contarte los detalles de cada uno de nuestros protocolos y desarrollar unos específico para tus necesidades. 

 

Son muchas las ventajas de contratar un servicio de renting de uniformidad laboral en Valencia, especialmente si cuentas con el trabajo de los profesionales de LIMP para llevarlo a cabo. Para que las puedas conocer y te sumes a las empresas que ya se benefician de estas ventajas, en LIMP hemos escrito este post con el que esperamos te animes a usar este servicio que ofrecemos relacionado con la uniformidad laboral que ofrecemos en Valencia desde hace muchos años.

 

Ventajas de contratar renting de uniformidad laboral en Valencia

El renting de uniformidad laboral es un servicio especializado que ofrecen algunas lavanderías industriales. Se concreta en la posibilidad de que la empresa se encargue, no sólo de la limpieza, sino también del  abastecimiento y mantenimiento de la ropa que necesite el establecimiento o negocio en cuestión.

En este sentido podemos afirmar que el servicio de renting de uniformidad laboral que ofrecemos en LIMP proporciona la tranquilidad de contar, en cualquier momento, con la uniformidad necesaria para el desarrollo de la actividad de la empresa.

 

Qué incluye un servicio de renting de uniformes 

Aunque cada empresa funciona de una manera diferente, en líneas generales podemos afirmar que un servicio de renting de uniformidad laboral conlleva lo siguiente:

  • Dotación de las prendas necesarias para el desarrollo habitual de la actividad en la empresa o el establecimiento que contrata nuestros servicios.
  • Lavado de las prendas que conforman cada uniforme de forma periódica. Esto además se realiza ajustando el protocolo de limpieza a las necesidades de la actividad y a los cambios que se produzcan en la normativa en lo tocante a seguridad y limpieza.
  • La reposición y mantenimiento de un stock de piezas que componen el uniforme laboral. De diferentes tallas y siempre siguiendo las indicaciones de la dirección de la empresa.
  • La realización de todo tipo de arreglos y mantenimiento periódico de prendas. Es lo que en LIMP denominamos compostura y no es más que la manera de alargar la vida útil de las prendas.
  • Recogida y entrega de la ropa que conforma el uniforme, en la sede de la empresa y siguiendo las indicaciones horarias que nos hayan hecho llegar. 

 

Ventajas de contar con un servicio de renting de uniformidad

Las principales ventajas asociadas al servicio de renting de uniformidad laboral son los siguientes:

  • Nos permite disponer de todo nuestro personal al cien por cien, sin tener que dedicar parte del mismo al mantenimiento y reposición de las partes del uniforme.
  • No hace falta que tengamos metros cuadrados de nuestra superficie dedicados a almacenar tallas y prendas para adelantarnos a posibles demandas. 
  • Gracias a este servicio no tenemos que preocuparnos por contar con unidades disponibles de todas las opciones del uniforme. La empresa lo hace por nosotros y se ocupa de ajustar las existencias a los posibles cambios que hagamos en la uniformidad laboral.
  • Somos conscientes de todas las necesidades que se van produciendo en nuestros uniformes por el uso ya que nos entregan unos informes donde se van reflejando todas las incidencias.
  • Estamos preparados para pasar cualquier inspección que pueda producirse en relación a la uniformidad laboral. Y es que contamos con la documentación que demuestra la manera en la que se realizan los procesos de limpieza y adecuación de los uniformes de trabajo.

 

LIMP y tu renting de uniformidad laboral 

LIMP es una empresa especializada en la limpieza profesional y renting de uniformidad laboral en Valencia. En este sentido ofrecemos los siguientes servicios:

  • Proveemos de vestuario laboral específico a todas las empresas que cuentan con nuestro trabajo.
  • Llevamos a cabo todo tipo de procesos de personalización e identificación de las prendas para que sean perfectamente identificables.
  • Entrega inmediata de prendas de uniformidad laboral a nuevos trabajadores que se incorporan a la plantilla.
  • Servicio de lavandería y compostura básica en todos los uniformes de trabajo que se nos confían.
  • Seguimiento de trazabilidad y redacción de todo tipo de informes acerca de los diferentes procesos a los que se someten las prendas del uniforme de trabajo.

 

Por todo ello, si estás buscando una empresa de limpieza de uniformes laborales en Valencia que también te ofrezca un servicio de renting de uniformidad laboral, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Saldrás ganando, te lo adelantamos.

Son muchas las ventajas del servicio de recogida y entrega de uniformes de trabajo en lavanderías profesionales de Valencia. Por ello, cada vez son más las empresas que contratan entidades de limpieza que ofrecen este trabajo; pues no solamente es cómodo sino que conlleva importantes ahorros. Para que tu empresa también pueda beneficiarse de todo ello en LIMP hemos dedicado este post a explicarlas y ponerlas en valor.

 

Ventajas del servicio de recogida y entrega de uniformes en lavanderías profesionales de Valencia

En LIMP ofrecemos un servicio de recogida y entrega de uniformes profesionales a las empresas que se encuentran en Valencia. Se trata de una labor incluida en nuestro catálogo de actividades en la que nos desplazamos hasta la sede de la empresa, recogemos todas las prendas de trabajo que están sucias y nos las llevamos hasta nuestra sede. Allí las estudiamos, las limpiamos, las acondicionamos en caso de que necesiten alguna intervención extra (compostura) y las planchamos.

Cuando ya están listas para ser utilizadas de nuevo, las metemos en bolsas, de manera que quedan aisladas de cualquier posible mancha o exposición a agentes contaminantes. Posteriormente, las devolvemos a la empresa evitando que el cliente tenga que ir a recogerlas. Un servicio puerta a puerta que valoran muy positivamente nuestros clientes y que nos diferencia de la competencia.

 

Ventajas del servicio recogida y entrega

Más allá de la comodidad que supone no tener que preocuparse por entregar y recoger la ropa de trabajo en la sede de la empresa de limpieza profesional que hayamos contratado, hay otras muchas ventajas asociadas a este servicio. En LIMP las conocemos, y hemos reunido en esta lista:

  1. Libera espacio en las empresas, ya que no hace falta que cuenten con un espacio para llevar a cabo la limpieza y acondicionamiento de las prendas de trabajo que se ensucian.
  2. Se gana tiempo. Ya no hace falta que las empresas tengan que buscar horas para poder llevar y recoger las prendas que se deben limpiar. En LIMP lo hacemos por ti sin que tengas que perder horas de trabajo.
  3. Se dispone de todo el personal. No hace falta que tengamos a un grupo de personas que se encarguen de llevar y traer la ropa de trabajo que necesita limpieza. Nosotros tenemos en plantilla a personas que se encargaran de hacer esta labor sin que tus trabajadores tengan que dividir sus tareas.
  4. Evitamos que las prendas se ensucien antes de tiempo o se expongan a contaminantes. Y es que nuestro personal es experto en la manipulación de este tipo de prendas, está al tanto de las condiciones en las que debe hacerse la entrega de tus pedidos.
  5. Comodidad y flexibilidad. En LIMP nos adaptamos a la disponibilidad horaria de las personas que deben entregar y recepcionar nuestros pedidos de ropa. Por lo que da igual si tu empresa trabaja de día o de noche, nosotros nos adaptamos a tus posibilidades.
  6. Resultados de calidad. En LIMP ofrecemos una limpieza total de calidad. Adoptamos los protocolos de higiene que tu actividad requiera y los posibles cambios que haya en la normativa vigente referida a la higiene de la ropa de trabajo. Y lo hacemos siempre para ofrecer los más altos estándares de calidad a nuestros clientes.
  7. Ayudas a cuidar el medio ambiente. En las empresas de limpieza profesional contamos con maquinaria de alta eficiencia, lo que nos ayuda a hacer nuestra labor empleando menos recursos, como agua o detergentes. De esta manera, con tu gesto de delegación en una empresa de limpieza profesional estás cuidando el planeta.
  8. Ahorras dinero. Al contratar los servicios de recogida, entrega y limpieza profesional estás ahorrando dinero. Y es que no tienes que preocuparte por contar y mantener equipos de limpieza como lavadoras o secadoras; tampoco debes estar atento a la adquisición de productos de limpieza o al hecho de alquilar una furgoneta que entregue o recoja las prendas en la empresa.
  9. Conoces el estado de todas las prendas sin tener que dedicar a personas a realizar este trabajo. En LIMP hacemos un seguimiento de todas las prendas que delegas en nosotros y te las devolvemos con información sobre su estado y necesidades concretas.
  10. Cumples la normativa. Cada vez que te entreguemos un pedido de ropa te haremos llegar un informe en el que pongamos de relieve todo lo que hemos hecho con ellas. De esta manera podrás asegurarte de estar cumpliendo con la normativa y podrás demostrarlo ante cualquier inspección.

 

LIMP, limpieza profesional en Valencia

LIMP es la empresa de limpieza profesional líder en Valencia. Por ello, si quieres que tus prendas de trabajo estén limpias, sean seguras para tus trabajadores y se ajusten a la normativa vigente, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a ser más competitivos y a cuidar a tus empleados. Y todo ello sin que te muevas de tu empresa.

Son múltiples las ventajas de contratar un servicio de lavandería para la limpieza y acondicionamiento de los uniformes laborales de una empresa. Una inversión que requiere el trabajo de una entidad profesional, con años de experiencia y conocimientos de la legislación laboral en lo tocante a higiene. Labores que desarrollamos en LIMP desde hace décadas y que ofrecemos a todos nuestros clientes, que se benefician de la manera en que trabajamos. Un método muy ventajoso que les alivia la carga de trabajo al tiempo que les permite poder concentrarse en su actividad.

Precisamente para que todos nuestros seguidores y amigos tomen conciencia de estas ventajas, hemos redactado este artículo con el que esperamos podáis conocernos un poco mejor.

 

Ventajas de contratar un servicio de lavandería para los uniformes laborales

Los uniformes laborales son conjuntos de prendas que se ensucian durante el desarrollo de una jornada de trabajo. Dependiendo del tipo de actividad que se desarrolle y de las materias primas con las que se trabaje, estos uniformes requieren una limpieza y acondicionamiento constantes o con otra periodicidad. Sea como fuere, lo que queda claro es que el resultado de esta limpieza siempre es más seguro cuando se pone en manos de una lavandería profesional. Y es que cuenta con la maquinaria, los conocimientos (protocolos), los productos y los operarios que permiten alcanzar un grado de limpieza incontestable. Lo que supone cumplir con las exigencias legales, velar por la seguridad de tus trabajadores y ofrecer un servicio de calidad.

Pero todo esto es sólo la punta del iceberg. Hay muchas otras ventajas vinculadas a la contratación de un servicio de lavandería para los uniformes laborales. Las más destacadas son las siguientes:

  1. Cuidan la imagen de la empresa. A nadie escapa que los uniformes forman parte de la manera en que los clientes y usuarios perciben a una empresa. También que de esta imagen depende que el cliente se convierta en embajador de la misma (fidelización) y hable bien de nosotros. Por ello, podemos decir sin temor a equivocarnos, que cuidar la limpieza y compostura de cada uno de los uniformes de nuestra plantilla redunda en nuestra cuenta de beneficios.
  2. Nos permite lucir uniformes en perfectas condiciones. En LIMP además de la limpieza de la ropa laboral también nos ocupamos de su compostura. Es decir, corregimos todo aquello que no se encuentra en perfectas condiciones (elementos sueltos o desprendidos, perforaciones en el tejido, costuras que se han descosido, etc.) De esta manera los uniformes siempre ofrecen su mejor versión. Además, esto nos ayuda a alargar la vida útil de estas prendas evitando que tengas que adquirir nuevas unidades.
  3. Protegemos la salud de nuestros empleados que no se ven expuestos a ningún tipo de elemento contaminante que pueda afectarles. Esto, además, supone evitar bajas laborales y sus costes, lo que resulta realmente interesante para las cuentas de la entidad. 
  4. Generamos espacios seguros para nuestros clientes. Esto es muy relevante en los espacios de restauración. Y es que al tener ropa completamente limpia e higienizada de una manera controlada estamos creando espacios seguros en los que nuestros clientes se sientan cuidados por los responsables de la entidad. Lo que refuerza también nuestra imagen de empresa. 
La limpieza profesional es más exhaustiva.

La limpieza profesional es más exhaustiva.

Lavandería profesional, la opción más ventajosa

Además de todo lo dicho hasta el momento, escoger un servicio de lavandería profesional para la limpieza de los uniformes es la opción más ventajosa para las empresas. Algunas de las razones son:

  1. Permite ahorrar espacio. Ya no necesitamos disponer de un lugar en el que almacenar los uniformes. En LIMP gestionamos esa necesidad haciéndonos cargo de todo ello por ti.
  2. Podemos centrarnos en nuestra actividad. No necesitamos multiplicar las labores de parte del personal para que gestione el stock de uniformes y tallas para todos los empleados. Además, en LIMP recogemos y entregamos la ropa en la misma empresa, por lo que ni siquiera debes ocuparte de hacérnosla llegar.
  3. Disfrutamos de una limpieza profunda y total de nuestros uniformes. Esto es posible gracias a que las lavanderías industriales cuentan con maquinaria de última generación que les permiten realizar limpiezas exhaustivas y de gran calidad. Incluso adaptarse a nuevas necesidades de higiene como pasó con la reciente pandemia de la COVID.
  4. Cuidamos del medio ambiente. Y es que las lavanderías profesionales hacen uso eficiente del agua y de los productos que emplean en sus procesos de limpieza. Su maquinaria, además, es de gran calidad y necesitan menos electricidad para funcionar.
  5. Podemos disponer de uniformes independientemente del momento del año en que nos encontremos. Y es que las lavanderías profesionales tienen capacidad para responder ante todo tipo de necesidades, incluso a las más exigentes y voluminosas.

La limpieza de tus uniformes laborales en LIMP

En LIMP somos especialistas en la limpieza de todo tipo de uniformes laborales. Además, ofrecemos a todos nuestros clientes garantía total de calidad, profesionalidad y eficacia. por ello, si buscas un servicio de limpieza que lleve a cabo la puesta a punto de tus uniformes laborales, no lo dudes y ven a conocernos. Te aseguramos calidad, profesionalidad y eficacia. 

 

La lavandería industrial es fundamental para el buen funcionamiento del sector de la hostelería y el turismo. Y es que llegar a un restaurante o a un hotel y encontrar todo limpio es sentar las bases de una buena experiencia cliente. En este sentido, el trabajo de las lavanderías profesionales es básico y necesario; pues solamente ellas son capaces de conseguir un resultado inmejorable ante tanta cantidad de trabajo. 

En LIMP, como expertos en limpieza de uniformes y tejidos, sabemos todo lo que conlleva responder adecuadamente a las necesidades de los diferentes negocios de la hostelería y el turismo, de ahí que hayamos redactado este artículo. Un texto con el que queremos llamar la atención sobre la labor que se desarrolla en este sentido desde las empresas. Un trabajo que logra hacer de nuestros espacios de restauración y alojamiento, lugares seguros tanto para sus trabajadores como para sus usuarios.

 

La lavandería industrial en la hostelería y el turismo

En todos los negocios que guardan relación con la hostelería o el turismo, la exquisitez en la limpieza es fundamental para dar un buen servicio. Da igual que se trate de limpieza en los espacios públicos, en las habitaciones, en la ropa de cama o en los uniformes del personal; todo debe someterse a los mismos estándares de calidad y a las mismas exigencias. Por ello, todos los espacios profesionales de este sector económico confían la limpieza y acondicionamiento de sus enseres y uniformes a las lavanderías industriales.  ¿Las razones? Todas las que hemos recogido en la siguiente lista:

 

Limpieza y hostelería 1. Limpieza y acabado impecables

En este sector económico no es suficiente con que los textiles y los uniformes estén limpios, también es necesario que se sientan frescos y esponjosos. Es decir, que generen la sensación de que acaban de ser adquiridos y somos los primeros en usarlos. A nivel de limpieza profesional esto supone un reto, pues no solamente implica eliminar las manchas sino asegurarse de que no haya pérdidas de color ni de textura. Para lograrlo, en LIMP ofrecemos soluciones integrales de limpieza en vestuario y piezas industriales textiles que incluyen control de calidad y clasificado.

 

Limpieza y hostelería 2. Calidad exquisita

Los controles de calidad que deben aplicarse a la limpieza de todos los textiles de la hostelería y el turismo deben ser muy rigurosos. Y es que son muchas las personas que los usan y a las que debemos asegurar un uso seguro y adecuado de todo lo que se pone a su alcance. En LIMP, por ejemplo, contamos con un circuito de limpieza perfectamente definido, para el tratamiento de la ropa laboral. De esta manera, garantizamos el perfecto estado de preservación de la misma y evitamos que se produzcan cruces e interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades.

 

Limpieza y hostelería 3. Respuesta rápida y adaptada a cada cliente

Tanto hoteles como espacios de restauración, a menudo requieren servicios de lavandería industrial inmediatos. Esto significa que la empresa proveedora de los servicios de lavandería industrial tiene que ser posible de responder de manera rápida a sus necesidades. Y no sólo esto, sino también debe ofrecer un servicio flexible, que sea capaz de adaptarse a los vaivenes del turismo estacional, que tan imprevisible es en muchas ocasiones. Para conseguirlo, en LIMP ofrecemos: recogida y entrega de las prendas en las instalaciones del cliente, lo que nos permite adaptarnos al cliente sin que la actividad de limpieza interfiera en su empresa.

 

LIMP, servicios de limpieza profesional para todos los sectores

Para que las empresas del sector de la hostelería y la restauración se puedan beneficiar de todo esto es importante contar con una lavandería industrial que tenga gran capacidad de trabajo así como experiencia en la ejecución de este tipo de trabajos de limpieza. Empresas como LIMP, que cuenta con una trayectoria de más de 15 años en la limpieza e higienización de vestuario laboral de todo tipo de sectores. Un conocimiento que ponemos al servicio de todos nuestros clientes para ofrecerles el mejor resultado posible. Y todo ello, además, adaptándonos a la normativa que regula su sector y a sus propias necesidades. Por ello, si buscas una lavandería industrial de calidad para tu negocio del sector de la hostelería o el turismo, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. ¡Seguro que te vamos a sorprender!

 

Muchas veces nos preguntan por qué la ropa de trabajo debe estar siempre limpia e impecable. También llama la atención que la ley regule este aspecto y que, incluso, sancione cuando este cuidado no se lleva a cabo de la manera adecuada. Y es que muchas personas no son conscientes de los peligros que se esconden en una prenda laboral sucia o que se ha limpiado de manera incorrecta. 

En LIMP que llevamos muchos años dedicándonos profesionalmente a la limpieza y acondicionamiento de todo tipo de prendas de trabajo sabemos lo importante que es y cómo los usuarios y clientes deben ser muy escrupulosos con este aspecto. Pues, aunque en principio se pueda percibir como algo exagerado, está en juego nuestra propia salud.

Para que pueda comprenderse bien esta afirmación, desde LIMP hemos redactado este artículo en el que explicamos las razones que nos llevan a realizarla.

¿Por qué la ropa de trabajo siempre debe estar limpia?

La ropa de trabajo es el conjunto de prendas que una persona viste cuando se encuentra en el desarrollo de su actividad profesional. Que se encuentre limpia y en perfectas condiciones es una garantía doble de seguridad. Y es que, por un lado, garantiza que la persona se encuentra protegida frente a cualquier posible contagio bacteriano e imposibilita convertirse en un foco de contagio si cualquier sustancia u organismo se ha depositado en sus prendas durante el desarrollo de su jornada laboral.

Esta realidad, que es perfectamente comprensible en el personal sanitario, es igual de importante en el resto de sectores. Y es que en todos ellos hay exposiciones y posibilidades de contagio. 

Para que ello no ocurra, lo mejor es hacer una limpieza adecuada y consciente de cada una de las uniformidades. Un trabajo que empresas de limpieza como LIMP realizamos a diario y desde hace ya muchos años.

Ventajas de tener la ropa de trabajo limpia

Aunque ya hemos adelantado las razones principales por las que la ropa de trabajo debe estar siempre limpia, existen muchas ventajas asociadas a esta realidad. Algunas de ellas son las siguientes:

  1. Ayuda a prevenir enfermedades. Y es que una ropa de trabajo limpia protege la piel, la aparición de alergias y las dermatitis. Todas estas enfermedades pueden estar causadas por la exposición a la suciedad, las bacterias y los gérmenes. 
  2. Mejora el rendimiento de la empresa. Y es que al prevenir enfermedades evita las bajas laborales y las sustituciones, lo que hace que la empresa sea más productiva y regular en su rendimiento.
  3. Previene accidentes. La ropa limpia y bien mantenida cumple la función para la que se diseñó, por lo que no se tuerce, dobla o aprieta, lo que puede generar un accidente en algunas ocasiones. Por ejemplo mientras se manipulan productos químicos o se conduce maquinaria pesada.
  4. Evitamos sanciones de las administraciones. Y es que mantener la ropa de trabajo de la manera adecuada es obligatorio por ley. 
  5. Se evitan desprendimientos que ocasionen problemas e incluso averías. Un botón que esté flojo, un elástico que no sujete bien la muñeca o un guante que no cubra un anillo pueden ser fuente de innumerables problemas laborales.

 

La limpieza de tus uniformes en LIMP

Si quieres que la ropa de trabajo de tu empresa siempre esté limpia y en las mejores condiciones posibles lo mejor es ponerse en manos de profesionales de la limpieza como LIMP. Y es que garantizamos que la ropa luce siempre como el primer día. Algo que es posible gracias a  que contamos con un circuito perfectamente definido, para el tratamiento de la ropa laboral.

Un trabajo con el que aseguramos, en todo momento, el perfecto estado de preservación de la misma y evitamos cruces e interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades.

Por ello, si quieres que tu ropa de trabajo esté siempre limpia, no lo dudes y confía en nosotros, confía en LIMP.

 

En LIMP te ofrecemos una serie de tips para que puedas mantener tu uniforme laboral en buenas condiciones. Y es que como especialistas en limpieza y acondicionamiento de ropa de trabajo sabemos lo importante que es para la salud de los trabajadores cuidar este aspecto.

 

Tips para mantener tu uniforme laboral en buenas condiciones

Tener un uniforme laboral en buenas condiciones no es sólo importante a nivel estético, también lo es por razones de salud laboral. Y es que en muchas profesiones, los restos de algunas sustancias quedan adheridas a la ropa durante la jornada de trabajo, pudiéndose desprender posteriormente, cuando nos desvestimos o cuando simplemente nos quitamos las mascarillas. Esto multiplica las posibilidades de que nuestra piel y nuestras vías respiratorias entren en contacto con esas sustancias, lo que supone multiplicar las posibilidades de enfermar gravemente.

Para que nada de esto ocurra es necesario llevar a cabo una limpieza adecuada y un proceso de mantenimiento correcto de nuestro uniforme de trabajo. Algo que, si sigues nuestros consejos, lograrás de manera sencilla.

 

Tips para tener el uniforme de trabajo en buenas condiciones

Los principales consejos que, desde LIMP te damos con vistas a tener un uniforme de trabajo en buenas condiciones son los siguientes:

  1. Quitarnos el uniforme en cuanto llegamos a casa. De esta manera evitamos mancharlo por la realización de actividades cotidianas.
  2. Poner el uniforme en un espacio ventilado. Aunque no es necesario lavar el uniforme todos los días (especialmente durante los meses de invierno, cuando menos se suda) es importante que lo coloquemos en un lugar ventilado una vez que nos lo hemos quitado. Con este gesto evitaremos la aparición de microorganismos que puedan acelerar el desgaste de la ropa.
  3. Lavar el uniforme siempre que esté sucio, antes de guardarlo. De lo contrario podrían aparecer manchas derivadas de la presencia de microorganismos.
  4. A la hora de lavarlo: cierra las cremalleras, vacía los bolsillos, separa las prendas de color de las que sean blancas, separa los elementos que se puedan desprender y sigue las instrucciones de lavado que te haya dejado en la etiqueta el fabricante.
  5. La temperatura del agua tiene que ajustarse a la naturaleza del tejido. En este sentido, y como regla general, ten en cuenta que solamente las prendas blancas van a necesitar agua caliente.
  6. Usa jabones neutros y evita colocarlas directamente sobre las prendas, pues puede provocar la aparición de marchas,
  7. Ajusta el programa de lavado a las necesidades reales de las manchas y prendas. En este sentido, además, es importante que tengas en cuenta, de nuevo, las indicaciones del fabricante.
  8. No llenes mucho la lavadora.
  9. Separa las prendas delicadas del resto con una bolsa de lavado.
  10. Seca las prendas de manera natural siempre que puedas pero sin exponerlas directamente al sol para evitar que los tejidos con tratamientos especiales pierdan sus características singulares. Evita, además, que al tenderlas se deformen o queden marcadas por las pinzas o perchas que uses.

 

Limpieza de uniformes en LIMP

Si a pesar de todo lo que te hemos explicado en este post quieres asegurarte de contar con ropa laboral adecuada e higienizada, lo mejor es que recurras a los servicios de los profesionales del sector. Empresas que, como LIMP, ofrecen servicios de lavandería industrial, garantizando a sus clientes la limpieza de sus uniformes. 

Un objetivo que, en buena medida, se consigue gracias a que contamos un circuito perfectamente definido, para el tratamiento de la ropa laboral. Un protocolo que nos ayuda a garantizar el perfecto estado de preservación de la misma al tiempo que evita que se produzcan cruces e interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades empresariales.

Llevar a cabo labores de mantenimiento y  de lavado para BRC e IFS de ropa laboral en la industria alimentaria es una labor de gran responsabilidad. Un trabajo que requiere maquinaria, productos y protocolo adecuados que cumplan la normativa establecida y protejan la salud de los trabajadores de la empresa. En LIMP, como profesionales del sector de la limpieza de uniformes, sabemos lo importante que es todo ello y queremos llamar la atención sobre todo lo que implica. De ahí que hayamos dedicado este artículo a este tema que consideramos de vital importancia.

 

Mantenimiento y lavado para BRC e IFS de ropa laboral en la industria alimentaria

En el sector de la industria alimentaria, la higienización y limpieza de la ropa se realiza siguiendo dos normas básicas. Por un lado se encuentra la BRC (British Retail Consortium) y, por otro, la IFS (International Food Standard), ambas sirven de base para cualquier normativa estandarizada a niveles nacional o autonómico.

En este sentido, por ejemplo, en la BRC encontramos, por ejemplo, que se enfatiza mucho en la forma en que se mantiene y lava la ropa laboral. Un hecho que es de vital importancia, y que afecta directamente a la seguridad de los alimentos que se manipulan, así como que afecta de manera concreta a la protección de los consumidores que reciben el producto final de cualquiera de estas empresas. Especialmente en lo que a contaminación cruzada se refiere, que es la manera más habitual de que se produzcan problemas en la limpieza de la ropa de trabajo. Especialmente cuando no se ha realizado de la manera adecuada.

 

LIMP y el cuidado de la ropa laboral en sector alimentario

En LIMP sabemos lo importante que es limpiar adecuadamente la ropa de trabajo. Por ello, nos informamos acerca de los requisitos y las mejores prácticas relacionadas con todo ello. Y una de las fuentes a la que solemos recurrir es la BRC. Pues en este texto se nombran los requisitos específicos que deben exigirse en relación con el mantenimiento y el lavado de la ropa laboral en la industria alimentaria. 

Exigencias que han sido diseñadas para garantizar la integridad de los alimentos y minimizar los riesgos de contaminación cruzada o de cualquier tipo.

Limpieza profesional de ropa de trabajo en LIMP.

Limpieza profesional de ropa de trabajo en LIMP.

Exigencias del cuidado y limpieza en sector alimentario según la BRC

Las principales indicaciones de la norma BRC en lo tocante a ropa laboral es lo siguiente:

  1. La ropa debe ser haberse realizado de manera exclusiva para ese sector. La norma señala que es importante que se proporcione ropa laboral exclusiva para los trabajadores que estén en contacto con los alimentos. Y es que, según destaca, es la mejor manera de prevenir la contaminación cruzada con contaminantes externos y es la única manera de que se realicen cumpliendo las exigencias de la norma DIN 10524.
  2. Lavar las prendas con regularidad. Pues es la única manera de que se eliminen los contaminantes y se pueda garantizar que la ropa esté limpia antes de ser utilizada.
  3. Mantenimiento preventivo. Es importante llevar a cabo un chequeo regular de las prendas. Y es que es la única manera de poder detectar los daños, el desgaste o una posible contaminación en las mismas. 
  4. Las prendas dañadas deben ser reparadas o bien reemplazadas de inmediato para evitar que haya contaminación o afecte al trabajador.
  5. El lavado debe realizarse a la temperatura adecuada en cada caso. Y es que una opción diferente acorta la vida útil de las mismas.
  6. Productos de limpieza. Los productos químicos y los detergentes que se emplean en cada caso deben ser seguros y haber sido aprobados para esta finalidad concreta. Se desestima el empleo de aquellos productos que puedan dejar residuos o causar reacciones alérgicas en los trabajadores. También que puedan afectar a las prendas.
  7. Almacenamiento adecuado. Es otra manera de evitar la contaminación. Esta acción debe hacerse en áreas limpias y secas. Además, las prendas deben estar protegidas de la contaminación ambiental y la proliferación de microorganismos. Algo que en LIMP hacemos embolsando cada prenda en plásticos aislantes.

 

LIMP

Por todo ello, si tu empresa desarrolla su trabajo en el área de la alimentación, lo mejor es que confíes tu ropa laboral a profesionales. Y es que somos los únicos que certificamos un resultado óptimo.

Son muchas las ventajas que, para las empresas, conlleva contratar un servicio de higienización y limpieza de uniformes en una lavandería industrial. De ahí que cada vez sean más las entidades que confían esta labor en profesionales del sector. Personas con conocimientos y formación específicos para acondicionar la ropa de sus trabajadores.

En LIMP llevamos décadas realizando esta labor, de ahí que contemos con una sólida visión del sector y que acometamos encargos de todo tipo, desde los más sencillos a los que requieren el uso de productos muy específicos.

Para que sepas todo lo que las lavanderías industriales podemos hacer por ti, hemos querido dedicar este texto a este hecho. Centrándonos, especialmente, en las ventajas que presentan, para las empresas, el hecho de contratar a una lavandería industrial.

 

Ventajas para las empresas de contratar una lavandería industrial 

Las principales ventajas que presentan, para una empresa, el contar con una lavandería industrial son las siguientes:

  1. Ahorra recursos y tiempo. Al no tener que contar con un espacio para almacenar y acondicionar los uniformes de trabajo, contar con una empresa externa te permite contar con todos los metros cuadrados de tu empresa para la labor que desees. Además, como no tienes que llevar un registro de unidades, tallas, reposiciones, etc. No necesitas crear un departamento para gestionar todo esto, lo que supone ahorro en contrataciones.
  2. Limpieza de calidad. Las lavanderías profesionales conocen los pormenores de todos los sectores, de cada una de las actividades y de lo que dice la normativa al respecto. Por ello, sus ciclos de limpieza y acondicionamiento siempre se van a ajustar a la ley.
  3. Flexibilidad. En LIMP recogemos y entregamos la ropa en la propia empresa, en el momento que mejor te venga, adaptándonos a tu disponibilidad. Por ello, al contar con nosotros lo único que debes hacer es mirar tu agenda y comunicarnos la fecha para poder hacer nuestro trabajo.
  4. Tratamientos especiales. Si en los uniformes de tu empresa hay prendas que requieren tratamientos especiales, no te preocupes. Las empresas como LIMP cuentan con los conocimientos y los productos adecuados para acondicionarla.
  5. Menos impacto medioambiental. Al disponer de maquinaria de alto rendimiento y gran calidad, la limpieza que se realiza en lavanderías profesionales permite ahorrar en luz, agua, detergentes… lo que supone una excelente noticia para el medio ambiente.
  6. Conoces el estado de cada prenda. Aunque no lo hacen todas las empresas, en LIMP realizamos un informe de seguimiento de cada una de las prendas que se nos entregan. De manera que el cliente puede conocer el estado en que llegó, los procesos de limpieza a los que se sometió, cómo fue el resultado, la necesidad de realizar algún arreglo, etc. Todo ello te permite gestionar el estocaje y poder prever cuándo será necesario adquirir nuevas prendas para la plantilla.
  7. Puedes beneficiarte de servicios complementarios. En LIMP ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo pequeñas intervenciones en los uniformes, bien de adaptación o de restauración de las mismas. Lo que supone alargar la vida útil de las mismas y evitar gastos innecesarios. También podemos limpiar filtros de manga y ofrecemos un servicio de leasing de ropa laboral. 

 

LIMP, tu lavandería industrial

Si quieres beneficiarte de todo esto, no tienes más que contratar los servicios de LIMP. Ponemos a tu alcance un servicio de calidad, realizado con profesionalidad, y con eficacia. En este sentido, hay que destacar que en LIMP contamos con un circuito perfectamente definido para el tratamiento de todo tipo de ropa laboral. De manera que garantizamos, en todo momento, el perfecto estado de preservación de la misma; y evitamos que se produzcan cruces e interferencias entre productos procedentes de diferentes actividades. Lo que supone seguridad para los trabajadores de una empresa; y para la propia entidad.

En la fabricación de indumentaria laboral se emplean muy diferentes materiales. Esta selección está directamente relacionada con las necesidades de cada actividad. Conocer la naturaleza de cada material y el uso que se realiza del mismo es importante, especialmente para las empresas de limpieza que deben hacer una puesta a punto de cada una de las partes que componen el uniforme.

Para que sepas más acerca de esta realidad relacionada con la indumentaria laboral, en LIMP hemos redactado este artículo. Esperamos que lo disfrutes.

 

Materiales para la fabricación de indumentaria laboral

La indumentaria laboral es una realidad compleja. Y es que cada prenda, cada conjunto, cada selección de los complementos que se realiza tiene un sentido, un objetivo. Para hacer que esta ropa de trabajo facilite el desarrollo de la actividad a la persona que lo viste, al tiempo que le protege de los peligros a los que pueda verse expuesto, es importante que se escoja la materia prima apropiada. Un hecho que requiere conocer las funciones de cada trabajador, así como los detalles de cuanto realiza.

En LIMP conocemos todos los materiales que se emplean con esta finalidad y hemos hecho una lista con los principales. Es la siguiente:

 

Materiales indumentaria laboral: Algodón

Es el material más popular. No solamente porque es versátil sino porque no provoca alergias o reacciones en la piel; se limpia muy bien y cuenta con diferentes acabados que se pueden ajustar a diferentes necesidades. En este sentido, hay que señalar que lo hay incluso con efecto de terciopelo.

Se emplea en todos los sectores económicos que puedas imaginar.

En su contra destacar que puede encoger y que, cuando te tiñe, los colores no quedan brillantes.

 

Materiales indumentaria laboral: Lycra

Es la materia prima sintética por excelencia. Lo habitual es encontrarlo mezclado con otro material ya que le aporta capacidad para estirarse sin perder la forma original.

Se emplea con mucha frecuencia en la ropa laboral que requiere postura que ponen a prueba la integridad de las mismas. Su principal atractivo es la comodidad de quienes la visten.

 

Materiales indumentaria laboral: Fibra de carbono

Se trata de un tejido de alta resistencia que se obtiene tras calentar otro tejido denominado rayón. También se puede obtener calentando fibras de poliacrilonitrilo o residuos de petróleo a temperaturas adecuadas. Absorbe la electricidad estática del cuerpo humano evitando que se formen campos eléctricos a nuestro alrededor.

También es muy eficaz repeliendo las motas de polvo y todo tipo de sustancias nocivas.

 

Materiales indumentaria laboral: Poliéster

De nuevo un material sintético, quizá de los más populares y usados en uniformes de trabajo. Su principal cualidad reside en el hecho de que se lava con facilidad, no encoge, y no se arruga, por lo que los uniformes siempre parecen perfectos.

Como defectos destacar que retiene la grasa y que tiene una baja absorción de la humedad.

 

Materiales indumentaria laboral: Fibra acrílica

Es una fibra sintética que se asemeja a la lana pero que se obtiene en laboratorios. De hecho, se compone de acrilonitrilo y un comonómero.

Se trata de una tela suave, cálida y ligera que se puede lavar a máquina, que se seca con rapidez y que tiene una larga vida útil. 

 

Materiales indumentaria laboral: Nylon

Es el material más empleado en la confección de equipos de protección, dado que es un excelente aislante. En su contra, que genera mucha electricidad electrostática y que se ensucia con mucha rapidez.

 

LIMP, limpieza profesional

Si quieres que los uniformes de tu empresa luzcan como el primer día, que se ajusten a la normativa de limpieza de tu sector y que proteja a tus trabajadores, no lo dudes y ponte en manos de profesionales. Empresas como LIMP, que cuentan con la experiencia, el conocimiento y los recursos que se necesitan para poner a punto la ropa profesional de tu empresa. No lo dudes, entra en nuestra web y sé consciente de todo lo que podemos hacer por ti.