Listado de la etiqueta: valencia lavado de uniformes

¿Sabes cómo es el proceso de lavado que se sigue en una lavandería industrial? ¿Qué ventajas conlleva frente a otros procesos? ¿Por qué es más medioambientalmente sostenible? ¿En qué manera te ayuda a ahorrar?

 

¿Cómo es el proceso de lavado en una lavandería industrial?

Pocas empresas y particulares conocen cómo es el proceso de limpieza y acondicionamiento de la ropa en una lavandería industrial. No saben que se trata de una opción muy ventajosa que asegura un acabado excelente, ajustado a la normativa y muy ventajoso en lo que a precio e infraestructura se refiere.

 

Cómo funciona una lavandería industrial

El proceso de lavado en una lavandería industrial consta de recogida en la sede de la empresa, recepción y clasificación de la ropa ya en el centro de lavado, pretratamiento de manchas, lavado con ciclos y detergentes específicos, enjuague para eliminar residuos, centrifugado para extraer agua, secado, y finalmente, el planchado, doblado, empaquetado y entrega en la empresa del cliente. Para realizar el proceso de lavado se utilizan máquinas industriales y productos que garantizan la limpieza, desinfección y un acabado perfecto en grandes volúmenes de textiles. Por ello, es la mejor solución para entidades que trabajan con un gran volumen de tejidos.

Pero veamos los detalles de cada momento del lavado:

 

1. Recepción y Clasificación

En este paso se reciben los textiles sucios. Tanto uniformes como ropa de cama, manteles, toallas, etc. Todo lo que emplee la empresa para el desarrollo de su actividad.

Una vez recibidas, las prendas se separan por tipo de tejido, color y nivel de suciedad para poder definir los protocolos de limpieza. Es decir, para saber qué se va a hacer y cómo se va a aplicar cada producto.

2. Pretratamiento de Manchas 

En un segundo paso, se aplican productos específicos sobre las manchas difíciles que se hayan detectado en el estudio de las prendas. Hay que estar especialmente atento a las de grasa, química, sangre, etc. El objetivo en este punto es hacer lo preciso para facilitar su eliminación.

 

3. Lavado en maquinaria especializada

Una vez que se ha realizado todo lo anterior, las prendas se meten en lavadoras industriales junto a detergentes, agua a temperaturas específicas y un sistema de agitación para eliminar la suciedad. 

Hay que señalar que tenemos diferentes programas para cada tipo de tejido y nivel de suciedad, incluyendo lavados con desinfección para el sector sanitario, donde la exigencia de higiene es mucho más elevada de lo habitual. 

 

4. Enjuague y Aclarado 

Después del lavado, en LIMP realizamos ciclos de enjuague que nos permiten eliminar todo el detergente y los residuos de suciedad que hayan podido superar todo el ciclo anterior.

 

5. Centrifugado 

Una vez limpia y enjuagada la ropa se pasa a un centrifugado en el que máquinas especializadas eliminan el máximo de agua posible de las prendas y evitan el olor a humedad.

 

6. Secado 

Las prendas se secan en secadoras industriales de gran potencia. Son máquinas que emplean aire caliente para un secado eficiente y uniforme.

 

7. Empaquetado y Entrega 

Finalmente, la ropa limpia, seca y planchada se empaqueta para su entrega a las empresas o clientes. Un acto que en LIMP hacemos personalmente para que el cliente no tenga que desplazarse o paralizar su actividad.

 

Ventajas de lavar la ropa en una lavandería industrial

Todo esto pone de manifiesto que lavar la ropa en una lavandería industrial conlleva múltiples beneficios. Los principales son los siguientes:

 

  • Limpieza y desinfección profesional: Se utilizan productos y técnicas específicas que permiten a la entidad cumplir con estándares de higiene y sanidad muy exigentes, algo crucial para sectores como la hostelería o la sanidad. 
  • Se alarga la vida de las prendas. Y es que en una lavandería profesional se emplean detergentes y suavizantes que no solo limpian sino que también prolongan la vida de los textiles.
  • Máxima eficiencia en épocas de mucha actividad: Las lavanderías industriales pueden procesar grandes cantidades de ropa de manera rápida y eficiente, cumpliendo todo tipo de compromisos. 

 

Ventajas adicionales de lavar la ropa de trabajo en LIMP

Lavar la ropa de trabajo en LIMP no solo garantiza una limpieza impecable y una mayor durabilidad de las prendas, sino que también aporta ventajas económicas. Y es que la empresa no tiene que invertir en maquinaria de lavandería propia, lo que le permite disponer de todo el espacio de su sede para un único objetivo.

Además, LIMP proporciona informes sobre el estado de cada prenda, permitiendo al cliente conocer el resultado de la limpieza, la necesidad de arreglos y prever cuándo es necesario adquirir nuevas prendas para la plantilla. 

 

LIMP: Tu lavandería industrial en Valencia

Por todo ello, si necesitas una lavandería industrial en Valencia no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En LIMP somos especialistas en velar por tu ropa y la de tus trabajadores y obtener el mejor resultado.