¿Cómo blanquear la ropa de trabajo?

¿Cómo blanquear la ropa de trabajo?

¿Sabes cómo puedes blanquear la ropa de trabajo sin que amarillee o pierda calidad el tejido del que está hecha? En LIMP te lo contamos para que puedas lucir en el trabajo una imagen pulcra, como si estuvieras estrenando uniforme.

 

¿Cómo blanquear la ropa de trabajo?

La ropa de trabajo blanca es habitual en los espacios donde se requiere unas medidas de higiene extremas. Es el caso de los hospitales, centros de salud, centros de estética, fábricas de alimentación, despachos de alimentos frescos… En todos ellos el personal que trabaja debe usar uniformes limpios, en los que no haya manchas de ningún tipo y que tampoco se encuentre amarilleado. Esto último es lo que suele ocurrir cuando no utilizamos los productos adecuados para este tipo de ropa; y, lo que es más importante, no hemos tenido en cuenta que se trata de prendas de color blanco.

 

Blanquear ropa de manera profesional

En LIMP somos especialistas en la limpieza y acondicionamiento de la ropa de trabajo, de ahí que estemos familiarizados con todo tipo de uniformes y tejidos. Conocemos sus complicaciones y los procesos que requieren en cada caso para que las manchas desaparezcan. Y es que en caso de que persistan estaremos poniendo en peligro la seguridad laboral de la persona que lo usa.

Además, en nuestros procesos utilizamos blanqueantes clorados u oxigenados en caso de ropa de color, aplicados de forma controlada para preservar la integridad de los tejidos y respetar sus características técnicas.

Para que puedas limpiar tu uniforme de color blanco en casa y no mueras en el intento, hemos considerado oportuno realizar una lista con una serie de consejos que esperamos te ayuden a conseguir este objetivo. Es la siguiente:

 

Blanquear ropa de trabajo 1: Remover la mancha

Si la mancha es de sangre, grasa, aceite o similar, lo mejor es tratar de hacer que desaparezca antes de someterla a un proceso de limpieza. Este trabajo sobre la mancha debe realizarse con agua fría, pues de lo contrario estaríamos cocinando la mancha. Mejor, si dejas en remojo la prenda manchada durante al menos una hora en agua fría para hacer que las fibras se reblandezcan y puedas trabajar mejor. 

Si es necesario, aplica un producto blanqueador de ropa. Eso sí, hazlo de forma esporádica, pues su uso diario daña las fibras de la tela. En caso de tratarse de ropa de color, es fundamental utilizar blanqueantes oxigenados, que limpian en profundidad sin alterar el tono del tejido.

Haz esta acción usando guantes que protejan tus manos.

 

Blanquear ropa de trabajo 2: Separar la ropa de trabajo del resto

Es importante que siempre separes la ropa de trabajo del resto de la ropa para evitar la contaminación cruzada. Eso, además, en el caso de la ropa blanca es fundamental, ya que no puedes arriesgarte, además, a que haya problemas con el color de las prendas y acabe tiñendo el uniforme, lo que lo invalidaría por completo.

Blanquear ropa de trabajo 3: Lavar el resto del uniforme

Una vez que hemos eliminado las manchas toca lavar el uniforme. En este caso hay varias opciones atendiendo al material a partir del cual se han elaborado las prendas. En este sentido, por ejemplo, los uniformes de microfibra se limpian a 90°C para desinfectar por completo la vestimenta. En caso de que queden restos de manchas a pesar de haber pasado por el punto 1 de esta lista, lo mejor es que optemos por un programa en frío para no fijar esas manchas al tejido.

En cada caso, seleccionamos también los blanqueantes clorados u oxigenados más adecuados para garantizar el mejor resultado, ya sea en ropa blanca o de color.

 

Blanquear ropa de trabajo 4: Aditivos

Si estás blanqueando la ropa de trabajo de color blanco usando la lavadora, lo mejor es colocar aditivos en la lavadora. Y es que estas sustancias ayudan a conservar el blanco de los tejidos y ayuda a suavizar las prendas. 

 

Blanquear ropa de trabajo 5: Secadora

Para que los blancos luzcan en todo su esplendor, lo mejor es secar las prendas con secadoras apropiadas que hagan que los blancos luzcan intensos.

Cuando la recojas plancha el uniforme. Aunque hay tejidos que no hace falta que se planches es una opción estupenda que te permitirá eliminar bacterias que hayan resistido el proceso de limpieza.

 

LIMP, limpieza profesional a tu servicio

En cualquier caso, si a pesar de todo lo que te hemos contado en este post sigues teniendo problemas para blanquear tu ropa de trabajo, no lo dudes y acude a nosotros. En LIMP llevamos décadas limpiando los uniformes de muchas empresas de Valencia y siempre lo hemos conseguido, alcanzando además un alto grado de satisfacción por parte de nuestros clientes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *